Orange Day

Promoción oficina Gobernador 2021 Orange Day 

Fotos: Taller de Arte 27 de febrero 2021

Desde la Plaza Eugenio María de Hostos Taller de acuarela y carboncillo. Mira las obras de los artistas:

Fotos: Talleres de Arte del 13 de febrero

En el Museo de Arte de Bayamón: Pintando al aire libre y frente al lago en nuestro Taller de #Acuarela con la artista residente Angélica Rivera

En la Plaza de Recreo se llevó a cabo el «Taller de Tiza». Mira las obras de los participantes:

Fotos: Arte en la Plaza del 30 de enero

🎨 ARTE EN LA PLAZA 🎨🌿 Les presentamos las obras de arte de nuestros participantes del taller «Dibujo con líneas» en la Plaza Eugenio María de Hostos del casco urbano de Bayamón. 🌺

Bayamón Extiende Tiempo para Pagar Hipotecas a sus Residentes

La legislatura municipal de Bayamón extendió el periodo para ayudar a los residentes de este municipio con el pago de sus hipotecas debido a la situación económica por el coronavirus COVID-19.

Durante la Sesión del día de ayer se aprobaron varios Proyectos entre ellos el Proyecto de Ordenanza número 131 Serie 20202-2021. “Ordenanza de la Legislatura Municipal de Bayamón, Puerto Rico, para enmendar la Ordenanza Número 8 Serie 2020-2021 aprobada el 11 de octubre del 2020 a los fines de extender la vigencia del Programa de Asistencia Económica para el pago de Hipotecas atrasadas (COVID-19).

El vicepresidente de la Legislatura Municipal de Bayamón José Lugo Vega, explicó que  el Proyecto contiene una enmienda debido a que por la situación surgida de la pandemia del COVID-19 muchas personas perdieron sus trabajos, lo que ha ocasionado que se queden sin ingresos “y lo que hicimos fue facilitar el que puedan pagar sus hipotecas, ya que el Proyecto que se había aprobado vencía el día 31 de diciembre 2020 y el mismo fue enmendado a los fines de extenderlo un mes adicional hasta el 31 de enero  2021;  ya que habían otras personas que todavía estaban solicitando la ayuda” añadió Lugo Vega.

Asimismo, Lugo Vega, manifestó que todavía la situación sigue difícil para algunos ciudadanos lo que ocasionó que más personas solicitaran la ayuda; por lo que el alcalde Ramón Luis Rivera le solicitó a la Asamblea que fuera extendido por un mes más hasta el 31 de enero 2021.

El Proyecto cuenta con fondos federales suficientes para la extensión del mismos y fueron canalizados a través de la comisionada residente, según reseña en Foro Noticioso.

Fuente: metro.pr / 29 de enero de 2021

Más de 160 Proyectos en Agenda

La esperada extensión de la carretera estatal #5, que conecta los pueblos de Bayamón, Naranjito y pueblos del Centro, será uno de los más de 160 proyectos del alcalde Ramón Luis Rivera Cruz durante el presente cuatrenio. «Este proyecto lo venía persiguiendo hace muchos años. Incluso, teníamos el 35% del diseño y lo estudios ambientales, ya completados. Ahora, se rescata y se hará por etapas». sostuvo Rivera Cruz durante su mensaje tras juramentar para un sexto término. Dijo que en la primera fase se asignan para rehacer los estudios ambientales luego los diseños y las demás etapas. «Pero lo importante es que lo vuelvan a colocar sobre la mesa de trabajo como un proyecto vital e importante», destacó sobre el proyecto que debe estar, aproximadamente, en los $200 millones que se costearían con fondos federales del programa CDBG. Aunque la lista de prioridades que Rivera Cruz le entregó al gobierno incluye sobre 160 proyectos de reconstrucción pendientes desde el paso del huracán María, ambos destacaron la urgencia de esta iniciativa en particular. Ciudad Inteligente Rivera Cruz adelantó que este próximo cuatrienio estará enmarcado en su interés de llevar a Bayamón a otra dimensión en el área tecnológica. «Es nuestro empeño que a largo plazo la ciudadanía pueda acceder a los servicios solo al toque de una computadora», manifestó. El primer ejecutivo municipal apuesta a optimizar a Bayamón, para que se convierta en una ciudad inteligente, viabilizando desde que jóvenes empresarios se establezcan en el comercio de internet, comperencias auspiciadas por la NASA hasta entrenamiento en el uso de tecnología para el área agrícola, entre otros aspectos. «Queremos abrir opciones y dar oportunidad a que más jóvenes puedan coexistir en este lugar», manifestó. Su juramentación tuvo lugar a media mañana en el Teatro Braulio Castillo. Proyectos de Emergencias Agregó que continúa su gestión con una visión positiva y con más compromiso para encaminar una serie de proyectos, que incluyen preparación para enfrentar desastres. Aspecto que se cumpliría, entre otras cosas, con la contrucción de un nuevo refugio de emergencia y la instalación de generadores en todas las estaciones bombas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados a través de la ciudad. Incluye, además, la construcción de un Cetro de Operaciones, donde tolas las agencias que son operacionales en un solo edificio para que aprovechen una misma área y a la vez sea más efectivos ese edificio se diseña con características que, también, puedan enfrentar grandes eventos atmosférico o terremotos y, a la vez, podamos darle servicios a la ciudadanía. Reduce la Deuda Enfatizó que continuará con la sana y visionaria administración que ha distinguido su municipio. “Me satisface mencionar que, a pesar de todos los tropiezos que enfrentó Puerto Rico durante el pasado año, las limitaciones económicas y el hecho de estar bajo la supervisión de la Junta de Control Fiscal producto de la quiebra del gobierno, las finanzas municipales se han mantenido balanceadas y hemos podido cumplir con todas las obligaciones,” subrayó. En el área fiscal, Rivera Cruz resaltó que durante el pasado cuatrienio el municipio logró bajar la deuda pública en 47% y mantiene un crédito excelente, además de que se mantiene al día en el pago  de deudas estatutarias como Retiro, Seguro Social, desempleo y otras. De igual forma dijo que el Municipio tiene un superávit de $28 millones y explicó que su administración visualiza los superávits como un mecanismo de reserva para atender emergencias de manera inmediata. “Los superávits nos han permitido acelerar la recuperación durante las emergencias”, y enfatizó que la clave para ganar y mantener la confianza de la gente, “se llama trabajo, honestidad, sensibilidad y sentido de justicia social. Es tener claro que el dinero de las finanzas públicas no nos pertenece, es del pueblo y debe ser devuelto a los ciudadanos en servicio de calidad. Es saber estirar el peso con buenas prácticas de administración pública.” CONTRA COVID-19 Exhortó a no bajar la guardia contra el Covid-19. En su mensaje, resumió los esfuerzos de su administración para educar y proteger a sus ciudadanos contra la pandemia. “Establecimos un plan agresivo de educación a la población sobre las medidas y protocolos de seguridad para evitar contagios, creamos la Oficina de Vigilancia Epidemiológica que se encargan del rastreo y dar seguimiento a todos los pacientes identificados como positivos. Hemos distribuido, en varias ocasiones, material de protección e informativo en las 95,000 residencias de la ciudad,” recordó. Igualmente, dijo que Bayamón se mantiene desinfectando áreas comunes en los hospitales, centros comerciales y supermercados, entre otros lugares y en la realización de pruebas a los ciudadanos. Editada. Fuente: El Expresso / 14 al 20 de enero de 2021

Vacunación Covid-19 para Profesionales de la Salud en el Coliseo Rubén Rodríguez

La Guardia Nacional de PR les anuncia el comienzo de Vacunación Covid -19 (Fase 1-A) para Profesionales de la Salud y áreas relacionadas que trabajen en los pueblos de la Región de Bayamón (Bayamón, Cataño, Toa Baja, Dorado, Vega Alta, Corozal, Orocovis, Barranquitas, Comerío y Toa Alta). En Bayamón se estará llevando a cabo a partir desde este jueves 7 de enero en el Coliseo Rubén Rodríguez desde las 8:00am, entrando por la Avenida Lolin Miranda. Esta vacunación se extenderá por las próximas semanas.Los Profesionales de la Salud y áreas relacionadas incluyen: Médicos, Enfermeras, Tecnólogos, Cuidadores de personas encamadas y personal de Oficinas Médicas.

Los Vaqueros de Bayamón Campeones 2020 del BSN

Los Vaqueros de Bayamón conquistaron el jueves el campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN) tras derrotar 84-75 a los Piratas de Quebradillas en el tercer juego de la serie final, poniéndole fin a un torneo que se terminó en un formato de ’burbuja’ – sin fanáticos- en el hotel Wydham Grand Río Mar en Río Grande.

Este es el decimoquinto título en la historia de la franquicia vaquera, el primero en 11 años, para quebrar un desempate con los Atléticos de San Germán y los Leones de Ponce como los equipos con más cetros en la historia de la liga.

Bayamón, adquiridos este año por el receptor de Grandes Ligas Yadier Molina, volvió a la cima del BSN en una temporada atípica, detenida por ocho meses debido a la pandemia de COVID-19 y acortada con una reanudación el pasado 3 de noviembre en la lujosa hospedería, a un costo de $4.7 millones.

Mes y medio de acción en un encierro controlado con medidas salubristas, los Vaqueros celebraron entre sí, sin la compañía de los fanáticos que habría corrido hacia el tabloncillo del coliseo Rubén Rodríguez para festejar con su quinteto.

Bayamón terminó segundo en la fase regular (7-5) pese a verse afectados por un brote de coronavirus en sus filas antes de ingresar a la ´burbuja´. Eliminaron en dos partidos a los Capitanes de Arecibo en los cuartos de final y se fueron a límite con los Mets de Guaynabo en las semifinales antes de verse con los líderes del torneo.

Javier Mojica, quien estuvo con los Vaqueros en el título de 2009, fue le mejor anotador del partido con 30 puntos. Ysmael Romero y Kristian Doolittle finalizaron con 14 tantos cado uno y Angel Rodríguez, en su regreso al equipo desde 2018 y nombrado el Jugador Más Valioso de la final, repartió 12 asistencias con 11 tantos.

“Toda la gloria es de Dios. Bien contento con mi familia y mis amistades que me ayudaron siempre. Bien contento con esta franquicia y equipo. Nos unimos en tiempo difíciles. Todo lo que queríamos ganar y se nos dio. Este no será el primero y vamos por más”, expresó Rodríguez durante la transmisión televisiva de WAPA Deportes.

Por los Piratas, quienes no contaron con Alexander Franklin para el tercer choque por lesión, Mark Lyons fue el mejor con 22 puntos y Lamar Petterson añadió 21 unidades.

Bayamón venía de perder la final de 2018 contra los Capitanes de Arecibo y las semifinales en 2019 ante los Leones de Ponce bajo la dirección de Nelson Colón, quien ganó su tercer campeonato con técnico.

“Ha sido bien grande y especial de esta oportunidad que nos han nadado. A pesar de las cosas negativas, pusimos todo lo positivo primero y nos dimos la oportunidad como grupo y hermanos. Celebramos el 15 de Bayamón. La burbuja nos dio la oportunidad de ser una familia. Ha sido un gran sacrificio y ha sido grande lo que hemos logrado”, declaró Colón en la transmisión televisiva.

Editado.

Fuente vaquerosahi.com / 17 de diciembre 2020

Calendario de Actividades #MABenCasa

Calendario de Actividades #MABenCasa