Posponen Eventos en “Open Stage” Ante Aumento en Casos de COVID-19 en la Isla
/en News /por Bayamon Distrito CentralAnte el aumento de casos positivos de COVID-19 en la isla y tomando en consideración las peticiones de diversas agencias, TM Entertainment anunció la posposición de los eventos pautados en las facilidades de «Open Stage», localizado en el estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón.
«Estamos muy entusiasmados en poder reactivar la industria del entretenimiento. Los artistas, músicos, técnicos y empresas que nos brindan servicios se han visto muy afectados por esta pandemia. Pero, ante el aumento en casos positivos y la incertidumbre de las nuevas guías de cierre del país tenemos que ser responsables con el público, artistas y todo el personal que labora en un espectáculo. Entendemos que la salud y seguridad de todos es lo más importante en este momento», indicó Bobby Martineau, gerente general de TM Entertainment a través de comunicación escrita.
Los espectáculos pospuestos hasta nuevo aviso son:
viernes, 17 de julio: «Noche de Comedia» con «Los borrachitos» y «Susa y Epifanio»
sábado, 18 de julio: Plenéalo y Pirulo y la Tribu
domingo, 19 de julio: Remi y Atención Atención
viernes, 31 de julio: «Rock bajo las estrellas» con Vivanativa y Black Guayaba
«Con esta posposición, estamos disminuyendo las posibilidades de riesgo y aportamos responsablemente en beneficio de la salud de los puertorriqueños. Nos toca a todos poner de nuestra parte y trabajar en conjunto con la nueva realidad de constante cambio que estamos enfrentando. Esperamos muy pronto volver a traerle de una forma segura el mejor entretenimiento a Puerto Rico como es nuestro compromiso,» añadió el ejecutivo.
Los boletos serán válidos para las nuevas fechas que se anunciarán próximamente. Las personas interesadas en la devolución de dinero pueden hacerlo a través de tcpr.com o llamando al 787-792-5000.
Fuente: elnuevodia.com / 14 de julio de 2020
CESCO Trabajará por Citas
/en News /por Bayamon Distrito CentralDesde el 1 de julio, los ciudadanos podrán sacar citas para acudir a partir del 6 de julio a los Centros de Servicios al Conductor (CESCO).
El titular insistió en que no se atenderá en los CESCO a ninguna persona que no tenga cita ese día.
“No va a haber panismo. No va a haber alguien que te acomode, porque la realidad es que esperamos que todos los espacios estén llenos. Usted tiene que sacar la cita, sino lamentablemente no los podemos atender. Si yo cuelo a alguien a las 10 de la mañana, al que lo tocaba a las 10 de la mañana lo tengo que mover para las 10:15 y se me trastoca el resto del día”, dijo el secretario en conferencia de prensa.
“Es importante que traiga todos los documentos, sino trae los documentos no se podrá atender y tendrá que sacar otra cita”, añadió.
Se mencionó que los ciudadanos podrán separar sus turnos a través de cesco.turnospr.com.
En el caso de la compra de los sellos de Rentas Internas, el secretario explicó que los mismos se podrán adquirir de forma electrónica en la misma plataforma.
Expresó que se extendieron los horarios de servicio, para poder atender por día el mayor número de personas. Los CESCOS comenzarán a operar desde las 7:30 de la mañana (la primera cita del día será a las 8 de la mañana) hasta las 7 de la noche de lunes a viernes. Los sábados se atenderá de 8 de la mañana a cuatro de la tarde. Además, se contratará 100 empleados adicionales para ayudar con los trámites.
En adición a la renovación de licencias, las personas podrán solicitar turno para otros servicios como registros y traspasos de vehículos, renovación de permisos de estacionamientos para personas con impedimentos, permisos de uso de tintes para los cristales y los exámenes para las licencias de conducir.
Explicó que primero darán citas (desde el primero de julio) para renovación de licencias vencidas entre enero y marzo de 2020 en números que terminen en 0,1,2,3 y 4. Las licencias que terminan el 5,6,7,8 y 9 pueden solicitar su cita a partir del 2 de julio. El 3 de julio, cualquier licencia vencida entre enero y marzo puede solicitar turno para renovación.
A partir del 15 de julio, se dará citas para las licencias vencidas en abril y mayo. El primero de agosto se permitirá sacar turnos para las licencias vencidas en junio y julio. Entretanto, las licencias que expiran en agosto y septiembre podrán pedir su turno a partir del 15 de agosto. Y en el caso de las licencias que vencen en octubre y noviembre podrán sacar cita el primero de septiembre.
Los ciudadanos que acudan a su cita a los CESCO tendrán que utilizar mascarillas. En la entrada, se les tomará la temperatura.
Contreras Aponte estimó que el proceso debe durar entre 15 a 20 minutos. Del mismo modo se le recomienda a los usuarios llegar 20 minutos antes de la hora de su cita.
“No llegue tampoco antes, porque lamentablemente se le va a solicitar que espere en su vehículo”, sostuvo.
Editado.
Fuente: primerahora.com / 29 de junio de 2020.
Lanzan Programa de Cajas a Domicilio para Promover la Ciencia entre Estudiantes
/en News /por Bayamon Distrito CentralEl Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico implementará un nuevo programa educativo llamado STEM Boxed Kit Experience, un servicio de entregas a domicilio busca promover interés en temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) a través del envío de cajas con actividades y materiales para el aprendizaje, se informó hoy mediante comunicado de prensa.
Cada paquete incluirá herramientas científicas especializadas que fomentará la educación STEM a un máximo de 120 estudiantes. El Fideicomiso mediante su Programa de Educación STEM y la colaboración de Emergent Tools y la Universidad Estatal de Carolina del Norte, diseñó dos “boxed kits” con temas distintos: ingeniería aplicada a la agricultura y realidad virtual aplicada al diseño 3D.
Los estudiantes se conectarán en sesiones remotas con facilitadores del programa varias veces a la semana mientras trabajan sus proyectos en el hogar. Las cajas contemplan aproximadamente una semana de duración para su montaje y ejecución.
“Actualmente, la educación en Puerto Rico está pasando por una etapa de transformación. Estamos siendo testigos de una nueva realidad enfocada en herramientas útiles para el aprendizaje a distancia. Por eso decidimos innovar en la manera que tradicionalmente llegamos a los estudiantes. A través de los STEM Boxed Kits, aquellos jóvenes que no pueden participar en campamentos de verano o talleres presenciales se podrán beneficiar de un aprendizaje accesible desde la comodidad de su hogar”, expresó Jorge Valentine, director del programa educativo STEM del Fideicomiso.
El “boxed kit” enfocado en la Realidad Virtual y en el Diseño Tridimensional (3D) está dirigido a estudiantes de escuela superior. Esta caja incluirá varios materiales que fomentan la manipulación 3D, incluyendo un par de lentes “Google Cardboard VR”. Este le permitirá al estudiante trabajar y manejar la realidad virtual. Los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con un facilitador experto en el área.
El segundo “boxed kit”, dirigido a estudiantes de escuela intermedia, estará enfocado en la Ingeniería aplicada a la Agricultura. En este caso, la caja incluirá herramientas para la elaboración de varios proyectos, incluyendo prototipos hidropónicos miniatura y sistemas de movilización (cintas transportadoras, conocidas como “conveyor belts” en inglés), entre otros equipos especializados.
El programa estará dividido en 60 participantes por semana. Los interesados tienen hasta el miércoles 8 de julio de 2020 para registrarse. Espacios disponibles mientras duren.
Para más información, favor de acceder a https://prsciencetrust.org/stem-bke/ o visitar la página del Fideicomiso para Ciencia,Tecnología e Investigación de Puerto Rico en Facebook.
Fuente: primerahora.com / 29 de junio de 2020
La Cruz Roja Americana Ofrece Consejos para Mantenerse Seguros este Verano
/en News /por Bayamon Distrito CentralDebido a que los pasadías para disfrutar el verano serán diferentes por la pandemia actual de COVID-19, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrece los siguientes consejos de seguridad.
SEGURIDAD EN EL AGUA Siga las guías de los funcionarios estatales y locales sobre el uso de las playas y piscinas. Asegúrese de que el área esté diseñada para nadar. Una vez allí, mantenga el distanciamiento social, tanto dentro como fuera del agua, entre usted y las demás personas.
Use mascarilla en tierra, pero no en el agua ya que puede ser difícil respirar.
No comparta antiparras o “goggles”, broches de nariz, snorkels ni ningún otro elemento personal.
Una piscina inflable puede ser una forma excelente de divertirse, pero asegúrese de brindar supervisión constante a los niños en el agua o cerca de esta.
SEGURIDAD AL HACER BARBACOAS El verano es un momento popular para hacer barbacoas en familia en el hogar. Sin embargo, las chispas por el uso de las parrillas causan más de 10,000 incendios residenciales, en promedio por año. Para evitarlo:
Siempre supervise la parrilla cuando esté en uso. No agregue líquido combustible para encender el fuego cuando el carbón ya esté encendido.
Nunca utilice la parrilla en interiores, como por ejemplo en su casa, una camioneta camper, una carpa o cualquier área cerrada.
Asegúrese de que todos, incluso niños y mascotas, permanezcan lejos de la parrilla.
Mantenga la parrilla lejos de la casa o cualquier cosa que pueda prenderse fuego.
Utilice herramientas con mango largo especialmente hechas para cocinar en la parrilla.
Recuerde las precauciones que debe tomar cuando esté en entornos públicos.
Mantener al menos seis pies de distancia entre usted y las demás personas.
Use una mascarilla, especialmente en áreas con mucha gente. No se lo coloque a niños menores de dos años.
Limite sus riesgos reduciendo la cantidad de lugares que visita y su exposición a otras personas.
Pida comida para entrega a domicilio o para recoger frente a su puerta del hogar, si es posible.
Visite los supermercados y otros establecimientos en persona solo cuando sea necesario.
Quédese en casa si está enfermo.
RECURSOS ADICIONALES La Cruz Roja Americana ha desarrollado recursos para ayudarlo a prevenir y responder a las emergencias de verano.
Obtenga más información sobre cómo salvar una vida con la aplicación First Aid [Primeros Auxilios] y los cursos de capacitación.
Reciba alertas del clima personalizadas con la aplicación de Emergencias.
ÚNETE COMO VOLUNTARIO- La necesidad de contar con voluntarios es constante y continúa a evolucionar según navegamos la crisis de salud a raíz del Coronavirus. El 90% de la fuerza de trabajo de la organización se compone por voluntarios. Conoce más sobre las oportunidades de voluntariado en redcross.org/volunteerpr o llama al 787-758-8150 y procura por el área de Servicio Voluntario.
APOYA LA MISIÓN DE LA CRUZ ROJA- Debido a que las emergencias no paran, los voluntarios continúan presente para ayudar a las personas en tiempos de emergencias y desastres. Desde los meses de marzo hasta mayo de 2020, la Cruz Roja Americana atendió 128 desastres alrededor de toda la isla. Para apoyar la misión de la Cruz Roja en Puerto Rico, dona por ATH Móvil en la sección de Donar bajo “CruzRojaPR”.
Fuente: foronoticioso.com / 29 de junio de 2020
Quedan Solo Cinco Días para Acogerse a la Amnistía de Multas
/en News /por Bayamon Distrito CentralCopyright © 2020 Ciudad de Bayamón
