Actividad: Humana en tu Ciudad

Mira las fotos:

Humana en tu Pueblo

Humana en tu pueblo, 24 de octubre

Se Diversifica la Gama de Ayuda para “Startups”

La entidad Startup Grind celebró un evento para empresas locales.

Pese a la crisis económica, el ecosistema empresarial ha ido ganando tracción en Puerto Rico en los últimos años, y con ello han comenzado a surgir grupos de inversionistas dispuestos a contribuir al crecimiento de nuevas compañías.

En particular, hay interés por apoyar a empresas incipientes (“startups”), cuyos emprendimientos se desarrollen en Puerto Rico y que tengan un potencial de crecer a nivel global.

Por ello, la entidad Startup Grind organizó un conversatorio en el espacio de cotrabajo Engine-4 en Bayamón para orientar a fundadores de “start-ups” sobre cómo obtener dinero y apoyo de los inversionistas. Startup Grind, fundada en Silicon Valley, California y con capítulos en unas 450 ciudades -incluyendo San Juan- educa, inspira y conecta a los emprendedores.

En el conversatorio participaron Allison Kern, socia de Morro Ventures; Roxana Balzac Ruiz, directora de Estrategia Corporativa de GFR Investments; y JC Acosta, quien es “Mentor in Residence” de la aceleradora Parallel 18.

Los tres panelistas representan el espectro diverso del tipo de inversionistas que hay en la isla para apoyar a las “start-ups”, que van desde empresarios que aportan capital de su bolsillo e invierten su tiempo en darle mentoría a otros emprendedores para que sus empresas crezcan, hasta esfuerzos más formales como los que lideran Balzac Ruiz y Kern. En el caso de esta última, su iniciativa es el primer fondo institucional de inversión de capital privado que se crea en Puerto Rico, dirigido a impulsar la generación de empresas tecnológicas incipientes con sede en la isla y alcance global.

“Junto a un grupo de amigos, tenemos un fondo, que le llamamos El Fondito, e invertimos nuestro dinero en aquellas empresas en la que primero hemos sido mentores. Somos amigos, como familia, y la idea es ayudarlos con algún dinero que les permita llegar al próximo nivel”, dijo Acosta sobre cómo escoge en qué empresas invertir.

En su grupo hay ingenieros y especialistas en tecnología -él es el único con trasfondo en Administración de Empresas- y según él, los fundadores de “startups” se acercan a ellos en búsqueda de ese apoyo técnico, no necesariamente buscan apoyo financiero al comienzo.

Mientras Balzac Ruiz explicó que representa las inversiones de una empresa familiar que está en el proceso de reinventarse, como ya lo ha hecho antes, la cual está interesada en apoyar a “startups” en las áreas de energía, soluciones innovadoras de vivienda y seguros, entre otros sectores.

Kern sostuvo que entre el inversionista y el emprendedor es clave la buena comunicación. “Una inversión es una relación que puede durar entre siete y diez años, mucho más que la que, a veces, se tiene con una pareja”.

Sobre a qué le huye en una inversión, dijo “me levanta bandera roja si no entiende su mercado, que no tenga experiencia de negociar, ni entienda a los clientes”.

El trío instó a los “startups” a buscar apoyo en programas que los pueden ayudar a llegar al próximo nivel. “Antes si necesitabas capital, tenías que arriesgarte solo. Ahora se alinearon los planetas, son otros tiempos, y están programas como Parallel 18 y otros”, manifestó Kern.

“Esta es la primera generación en que ser empresario y tener éxito es posible. Antes el empresarismo no era opción; ahora estamos haciendo empresarismo de verdad, el ecosistema está tomando forma”, expresó Acosta.

Fuente: El Nuevo Día / 20 de octubre de 2018

Obra: Un Corillo en un Asilo

Fecha: 23 de octubre de 2018

Lugar: Teatro Braulio Castillo

Hora: 10:00 a.m.

Se Presenta en el Teatro Braulio Castillo: Jany es… Miss Si

Obra de teatro: Jany es... Miss Si

Galería: Taller Retratos con Medio Mixto

Mira las fotos:

Fuente: Facebook Francisco Oller / 15 de septiembre de 2018

Galería Taller: Diseño Positivo y Negativo

Fuente: Facebook Museo Francisco Oller / 8 de septiembre de 2018

Histórico Empate para las Boricuas

Bayamón, Puerto Rico – La selección femenina de fútbol de Puerto Rico logró un histórico empate (1-1) ante la selección Argentina en el último partido amistoso celebrado el pasado domingo, 2 de septiembre de 2018 en el Estadio Juan Ramón Loubriel.

Sobre 1,000 espectadores llegaron para ser parte de este encuentro en donde las boricuas dejaron el cuero en el campo de juego.

La oncena boricua lideradas por el técnico, David Guillemat, mantuvo una gran defensa evitando que los ataques de las visitantes lograran marcar.

La boricua Cristina Torres abrió el marcador con un golazo al minuto 32’ luego de un remate de cabeza, sin embargo, al inicio de la segunda mitad en el minuto 46’ llegó el empate de las argentinas con un remate inesperado a manos de Micael Cabrera.

El partido culminó con una última hora emocionante, donde se impuso la selección argentina tras el desgaste físico de las puertorriqueñas, jugando un buen fútbol de toque.

El primer partido de estos encuentros amistosos se llevó a cabo el viernes, 30 de agosto, dominando la oncena argentina a las boricuas 3-0.

Mira las fotos:

Fuente: Deporte Bayamón / 4 de septiembre de 2018.

Taller: Dibujo de Patrones

Mira las fotos:

Fuente: Facebook Museo Francisco Oller / 1 de septiembre de 2018.

Taller: «Pintura Monocromática»

Mira las fotos:

Editado.

Fuente: Museo Francisco Oller / 4 de agosto de 2018