Amaury Oyola Volverá con Stand Up al Teatro Braulio Castillo
El comediante Amaury Oyola confirmó que regresará con su stand up “#clajecuarenton” el sábado 12 de enero de 2019. Durante una hora y media el artista arrancará risas del público en la función que comenzará a las 8:00 de la noche, en el Teatro Braulio Castillo.
En “#clajecuarenton” tendrá la oportunidad de saber cómo Amaury está viviendo a plenitud su nueva década, pero, sobre todo, conocerá secretos de cada una de las etapas de su vida y todo lo que lo ha llevado a poder decir por qué es un cuarentón “coqueto coqueto”. El comediante abordará a su estilo, esas y otras experiencias que vive una persona en la década de los 40, que van desde enamorarse, cambios en la alimentación y el “jangueo” en las citas médicas, entre otras.
Como invitado especial estará nuevamente el “Hno. Tino”, poniendo en disciplina a todo aquel que llegó a los 40 y está en la crisis de la mediana edad.
El viernes pasado arrancó la preventa de boletos para “#clajecuarentón” y se extenderá hasta el 16 de diciembre. Los seguidores que compren dentro de estas fechas recibirán cinco dólares de descuento de lo que será el precio regular por boleto de plata baja o planta alta. A partir del 17 de diciembre los boletos tendrán un costo de 25 dólares por persona en planta baja y 20 dólares en planta alta (incluyendo gastos e IVU).
Puede adquirirlos a través de Ticket Center (787) 792-5000, o acceder www.tcpr.com y en sus puntos de venta en toda la Isla.
Editado
Fuente: tunoticiapr.com / 25 de noviembre de 2018
Compiten Por “hackear” la Educación
Más de 150 universitarios competirán este fin de semana por desarrollar aplicaciones educativas que se pondrán en manos de maestros y estudiantes a partir de 2019, informó Luis Armando Torres, cofundador del espacio de cotrabajo Engine-4 en Bayamón. Este es el reto en el maratón de programación “Education Got Hacked” que se celebra del 30 de noviembre al 2 de diciembre en Engine-4, en alianza con la empresa tecnológica Intel y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). “Las soluciones que se desarrollen durante el evento se publicarán bajo licencias de código abierto y se usarán en las computadoras Intel NUC que esa empresa está donando a escuelas del Departamento de Educación (DE)”, resumió Torres. “Ya tenemos seguras 31 escuelas que recibirán los modelos NUC, que son rápidos y con capacidad para desarrollar aplicaciones educativas”, destacó Torres. Estos planteles están repartidos por toda la isla y se van escogiendo en la medida que se confirma que cuentan con un lugar seguro para guardar los equipos y conexión fiable a internet.
Intel ha comprometido 2,000 computadoras que llegarán a Puerto Rico a finales de enero. Para entonces esperan haber identificado más escuelas aptas para beneficiarse, adelantó Torres. Los participantes del hackathon compiten, a su vez, por equipos Intel y premios en metálico, se informó. Hay oportunidad para inscribirse hasta el mismo viernes, 30 de noviembre a las 3:30 p.m. . Este programa gratuito consta de talleres prácticos para 30 jóvenes de 9 a 17 años, provenientes de escuelas públicas y privadas, que han comprometido 12 sábados desde finales de octubre hasta febrero de 2019 para aprender programación, robótica, interconexión de sensores y principios de ciberseguridad. “Los nenes y nenas aprenden qué es IoT usando diferentes sistemas como Raspberry Pi y Arduino. Salen con dos lenguajes de programación, Python y C”, agregó Torres. Al finalizar la experiencia, cada participante podrá llevarse el carrito y otros módulos que ha montado, a fin de que continúe cultivando su conocimiento. Pero antes, participarán también del hackathon para poner a prueba lo aprendido, compartió Torres. Torres manifestó que ve la educación temprana en programación, electrónica, ciberseguridad y otras tecnologías de alta demanda como un bloque esencial para que más jóvenes escojan carreras cortas y universitarias en estos campos. Opinó que para ello se requiere replicar iniciativas como la de Io Teen en más municipios y considerar también integrarlas a la educación regular y la vocacional. Contrario a lo que se pueda pensar por experiencias fallidas pasadas, la tecnología ha evolucionado para que este tipo de cambio no requiera millones de dólares del saque, sino que puede implementarse por fases mediante alianzas e inversiones incrementales, advirtió Torres. “Con buenas herramientas, una buena cloud (nube), una laptop, un buen profesor, buena conexión a internet y el cerebro del estudiante, puedes construir y lograr más que con un cuarto lleno de impresoras 3D y montones de equipos”, puntualizó. “¿De qué vale gastar $40,000 o más en un solo salón, si no se tienen los pilotos, profesores que puedan enseñar lo que los jóvenes necesitan?”, cuestionó tras recordar que en universidades y entidades hay laboratorios costosos y subutilizados.
“Tiene que haber una alianza. Si se junta la empresa privada, el gobierno central, algunos municipios y se integra una proveedora de telecomunicaciones que facture el servicio de fibra (óptica) a un precio legítimo, se puede tener en poco tiempo un buen grupo de escuelas donde esos estudiantes saquen provecho de profesores adiestrados y entusiasmados”, aseveró. Por ejemplo, Torres estimó que en un solo semestre maestros con conocimiento básico de codificación pueden aprender lo necesario del lenguaje de programación Python para estar listos para guiar a sus alumnos en ese aprendizaje. También recomendó reclutar universitarios para ofrecer los cursos, de tal forma que tengan su primera experiencia laboral y haya más oportunidad de retener a los talentos tecnológicos que se gradúan en Puerto Rico.
Editado
Fuente: endi.com
Obra: La Vida es Corta pero Bella
NARSO Y MEDIA
La vida es corta pero bella
Sábado, 17 de noviembre de 2018
Teatro Braulio Castillo de Bayamón
Boletos: 787-710-5540
Ticket Center 792-5000 / TCPR.COM
Hackathon | Engine-4 Bayamón
Impacta/cambia/mejora la educación de los estudiantes K-12, desarrollando software educativo que será distribuido en computadoras Intel NUC, que Intel Corporation estará donando a escuelas de Puerto Rico.
Se trata de Education Got Hacked!, un hackathon de 36 horas por Engine-4, Intel Coporation y la Oficina del CIO, que se llevará a cabo desde el 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2018, en Engine-4 Co-working Space, Bayamón. Habrá comida, café y meriendas durante todo el evento.
– Premios –
+ 1er, 2do y 3er lugar recibirán premios en metálico y computadoras Intel NUC, una por integrante.
+ El mejor videojuego educativo ganará máquinas Intel NUC más poderosas, una por integrante.
+ GoTenna premiará la mejor solución para manejo de emergencias usando las facilidades de las escuelas y su hardware.
Más información: https://
Fuente: Facebook Engine-4 / 7 de noviembre de 2018
Amaury Oyola Presenta su Nuevo Stand Up
Este fin de semana sube a escena el comediante Amaury Oyola con su nuevo Stand up #Cla’jecuarentón.
El espectáculo se llevará a cabo el viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de noviembre en el Teatro Braulio Castillo, en Bayamón.
Como muchas personas, cuando Amaury cumplió 40 años sintió que su vida iría en picada, a partir de entonces. Pero para el comediante, la experiencia ha sido todo lo opuesto a lo que esperaba.
“Entré totalmente convencido de que iba a empezar a bajar la cuesta, estaba sobrepeso, el colesterol y los triglicéridos empezaron a descontrolarse, me sentía cansado, todo ese tipo de panorama. `Ya estoy viejo’, decía yo. Entonces empecé a correr, porque decía, `no puedo dejar que este pensamiento predomine’, porque tengo un espíritu muy joven y soy joven todavía, y quiero seguir haciendo muchísimas cosas”, contó Amaury.
Ahora el comediante vive a plenitud su nueva década, ya que tiene una nueva pasión, el correr, un mejor estado de salud y un nuevo grupo de amigos con los que comparte sus intereses actuales.
“Empezaron unos cambios bien chévere y por relajar empecé en Facebook, y demás redes sociales, a usar el hashtag, #clajecuarentón. A la gente le encantó el bendito hashtag y se pegó entre mis seguidores de Facebook, y es bien cómico porque cada carrera que hago o si me ven por ahí me gritan, `cuarentón que bien te ves’. No sabía que correr me iba a gustar tanto, voy a correr en el maratón de Chicago, ahora estoy preparándome para eso. En marzo voy a correr un medio maratón en Napa Valley. Jamás pensé que iba a estar visitando otros países simplemente para correr”, indicó el artista, que tiene más de 15 años de trayectoria, y que ha hecho reir a muchos con sus diferentes personajes como el tan querido Yeyito, el Alcalde de Santa Olaya, Hermano Tino, entre otros.
Durante una hora y media, aproximadamente, Amaury abordará a su estilo, esas y otras experiencias que vive una persona en la década de los 40, que van desde enamorarse a cambios en la alimentación y el “jangueo” en las citas médicas, entre otras.
Los boletos para #Cla’jecuarentón, para el el viernes 9 de noviembre a las 8 de la noche, sábado 10 a las 8 de la noche y domingo 11 de noviembre a las 4 pm en el Teatro Braulio Castillo, están disponibles en la boletería del mismo teatro, a través del (787) 710-5540 y en Ticketcenter (787) 792-5000, www.tcpr.com y en sus puntos de venta a través de toda la Isla.
Fuente: primerahora.com / 6 de noviembre de 2018
Talleres de Capacitación
Los talleres se llevaran a cabo en la Biblioteta Dra. Pilar Barbosa UMET Bayamón.
Talleres:
Noviembre
Jueves 1 | 9am a 11am | Uso de las colecciones digitales
Sábado 3 | 10am a 12pm | Redacción estilo APA
Jueves 8 | 6pm a 8pm | Manejo y acceso a las bases de datos
Sábado 10 | 1pm a 2pm | Identificación de fuentes confiables en internet
Martes 13 | 6pm a 8pm | Manejo y acceso a las bases de datos
Jueves 15 |9am a 11am | Uso de las colecciones digitales
Sábado 17 | 10am a 12pm y 1pm a 3pm | Literacia en el uso de las computadoras y como navegar en las redes
Jueves 29 | 6pm a 8pm | Manejo y acceso a las bases de datos
Diciembre
Sábado 1 | 9:30am a 10:30am | Identificación de fuentes confiables en internet
Sábado 1 | 10:30am a 12:30pm | Derechos de autor
Sábado 1 | 1:30pm a 3:30pm | Redacción estilo APA
Martes 4 | 9am a 11am | Uso de las colecciones digitales
Martes 4 | 6pm a 8pm | Manejo y acceso a las bases de datos
Jueves 6 | 6pm a 8pm | Literacia en el uso de las computadoras y como navegar en las redes
Jueves 13 | 6pm a 8pm | Literacia en el uso de las computadoras y como navegar en las redes
Programa para Jovenes «IoTeen Boot Camp» en el Engine-4
El Futuro está en desarrollar programadores a temprana edad y técnicos en el área de IoT (Internet of Things). 30 jóvenes de escuelas públicas y privadas entre las edades 12 a 17 años de edad en un programa en el cual aprenderán a usar dispositivos Raspberry Pi junto a Arduino Kits en combinación al uso de lenguajes de programación Python y C, enfocados en temas como robótica entre otros.
Mira las fotos:
Fuente: Facebook Engine-4 / 27 de octubre de 2018