Gobierno Elimina el Pago del IVU en Artículos de Primera Necesidad por el Coronavirus

El gobierno anunció la exención temporera del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en la compra y venta de artículos de primera necesidad para prevenir el contagio del COVID-19, o para su tratamiento, hasta el próximo 30 de abril.

“Ante el estado de emergencia que enfrentamos por la amenaza de contagio del COVID-19 y las restricciones de toque de queda que hemos impuesto como medida de prevención, estamos conscientes de que el presupuesto de muchos ciudadanos se ha impactado. Por estas razones, estamos eximiendo del pago de IVU a todos los artículos de primera necesidad, cuyo uso o consumo sea necesario para prevenir el contagio o para el tratamiento del COVID-19”, explicó la mandataria en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la comunicación el gobierno aprobó la Determinación Administrativa 20-07, que exime del IVU estatal y municipal establecido en el Código de Rentas Internas de 2011 a partir de las 12:01 a.m. del lunes, 23 de marzo de 2020 y hasta las 11:59 p.m. del jueves, 30 de abril de 2020.

A continuación los artículos que están eximidos de pagar IVU:

 • Desinfectante de manos (hand sanitizers)
• Artículos de desinfección personal (tales como jabón, shampoo y toallas húmedas o wet wipes)
 • Pañuelos desechables
• Mascarillas
• Alcohol isopropílico
• Desinfectantes y antisépticos
• Artículos para desinfección y/o limpieza del hogar (tales como jabones, detergentes, cloro y desinfectantes)
 • Guantes de vinil
• Analgésicos y medicamentos con acetaminofén o ibuprofeno (tabletas, supositorios, líquido)
 • Medicamentos anticatarrales, incluyendo antihistamínicos
 Editado
 Fuente: endi.com

 

Bayamón Detalla Medidas que han Tomado

Bayamón detalla medidas tras orden ejecutiva donde se ordena un toque de queda en toda la Isla, que se extiende desde las 9:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, hasta el 30 de marzo y dispone el cierre parcial del gobierno y comercios para evitar la propagación del Covid-19 (coronavirus).

Se está cumpliendo con la orden que se emitió… aunque es complicado se tiene que entender que la salud del pueblo va por encima de cualquier consideración económica que pueda haber. Se están limitando los servicios, solamente se tiene alguno que otro empleado en área esencial.

Como ejemplo en “el área de compra un empleado para poder procesar cualquier cosa de materiales que se necesite durante esta crisis. En el área de Recursos Humanos solamente una o dos personas para poder procesar la nómina”.

Asimismo, se indica que las agencias que mantienen su personal completo activo es Policía municipal, Manejo de Emergencias y Emergencias Médicas.

Además, se menciona algunos programas que han mantenido que ofrecen servicios directos a ciudadanos.

Se llevan almuerzos a 500 personas de la tercera edad a sus hogares, eso se mantiene, los empleados van debidamente protegidos, no podemos dejar a esa población sin sus alimentos. El otro programa que se mantiene parcialmente abierto es el Ryan White para que los pacientes de VIH puedan venir a buscar sus medicamentos, hasta el mediodía. De esa manera mantenemos controlada la situación. Otra área, por ejemplo, es el área de saneamiento para que no se nos vayan a crear vertederos en la ciudad”, se manifestó.

Editado

Fuente: Foro Noticioso

Cierre de Negocios no Aplica a Centros de Donación de Sangre en Puerto Rico

Los bancos de sangre de Puerto Rico, son parte de los negocios exentos que podrán operar, mientras la isla enfrenta la amenaza del coronavirus, se informó el lunes.

“Esta semana, tenemos un reto enorme para obtener donantes en Puerto Rico. Necesitamos que las personas que puedan donar sangre visiten cualquiera de nuestros centros, que estarán abiertos de 8 dela mañana – 5 de la tarde”, señaló José Alsina vicepresidente y director de operaciones del Banco de Sangre de Servicios Mutuos en comunicación escrita.

“Estamos frente a una situación muy complicada para mantener los abastos y no podemos depender de importaciones de sangre de Estados Unidos que igualmente enfrentan esta emergencia”, añadió.

El coronavirus no representa ningún riesgo conocido para los donantes de sangre durante el proceso de donación o por asistir a donaciones de sangre. Los donantes voluntarios pueden sacar una cita llamando al 1-888-366-2636.

Los centros de sangre están regulados por la FDA y deben seguir pautas específicas para garantizar que haya sangre segura disponible para los pacientes en todo momento.  Los donantes voluntarios, deben de estar saludables, sin ningún síntoma de gripe para poder donar.

El Banco de Sangre de Servicios Mutuos, ofrece servicios de sangre y sus componentes a más de 30 hospitales en Puerto Rico, las 24 horas, 365 días del año.

Para donar sangre es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
· Tener 18 años o más y estar en buen estado de salud.
· Jóvenes de 16 y 17 años pueden donar con el consentimiento firmado por sus padres o tutor legal que provee el Banco.
· Diabéticos e hipertensos con la condición controlada.
· No es necesario estar en ayuna. Se puede ingerir alimentos antes de donar.
· Identificación con foto
· Las personas con tatuajes y/o perforaciones (“piercings”) pueden donar si se lo realizaron en un establecimiento registrado y regulado por el Departamento de Salud de Puerto Rico, completamente sanado y bajo condiciones estériles (aguja estéril y tinta no re-usable).

Los donantes de sangre pueden acudir a cualquiera de estos centros del Banco de Sangre de Servicios Mutuos:

BAYAMÓN:
Edif. Carimed Plaza Suite 202, Frente al hospital HIMA San Pablo -Bayamón
Lunes a Sábados: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Tel. 787-785-2797 y 787 785 – 2799

CAGUAS:
Hospital HIMA San Pablo Caguas
Lunes a Sábados: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Tel. 787-653-3434 ext. 1178 y 1188

FAJARDO:
Hospital HIMA San Pablo Fajardo
Lunes a Sábados: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Tel. 787-370-6968 y 787-863-0505 ext.2777

HATO REY:
Ave. Ponce de León #662, Frente al Hospital Auxilio Mutuo
Lunes a Viernes: 7:00 a.m. – 7:00 p.m.
Sábados y Domingos: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Tel. 787-751-6161

PONCE:
GoGo! Pediatric Institute
Lunes a sábado: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Tel. 787-651-7003

GUAYNABO:
Ave. F.D. Roosevelt #1504
Lunes a Viernes: 7:30 a.m. – 5:30 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.
Tel. 787-751-6115 ext. 614 y 708

Diariamente se necesitan unas 400 pintas de sangre en Puerto Rico. Con cada donante de sangre, el Banco de Sangre de Servicios Mutuos puede ayudar a hasta cuatro pacientes hospitalizados en la isla.

Editado

Fuente: periodicolaperla.com

5 ACTIVIDADES QUE PUEDES REALIZAR DURANTE EL TOQUE DE QUEDA

Aquí te brindamos algunas ideas que puedes realizar para entretenerte durante el “Toque de Queda” y no te aburras en tu casa. Recordando siempre lavarse las manos y desinfectar en todo momento.

DESEMPOLVA LOS JUEGOS DE MESAS

-Estamos acostumbrados a divertirnos con estos juegos mayormente los días lluviosos, cuando se va la energía eléctrica o en tiempo de huracán, pero en estos momentos de aislamiento es perfecto para pasar varias horas jugando y enriqueciendo la relación familiar

-Los juegos de son una herramienta que fomenta habilidades de aprendizaje y ayuda a la formación de las persona

-Estos juegos sirven para adquirir paciencia, aprender a ganar y perder, a compartir e incluso a tomar decisiones

REALIZA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS

-Utilizar toda la imaginación está permitido

-Disfrázate, crea una obra de teatro o un “Talent Show”. Busca piezas de ropa que ya no uses, sábanas, objetos que observes a tu alrededor para crear personajes y te rías a carcajada con las ocurrencias

-Haz manualidades en la casa. Marionetas con medias siempre es divertido

-Busca en “internet” las versiones “Karaoke” de tus canciones favoritas y comienza a cantarlas como todo un profesional

COCINA UNA RECETA NUEVA

-Es hora de sacar el “chef” que hay dentro de ti y que quizás por el factor tiempo no habías tenido la oportunidad

-Esta actividad no es tan sólo para aprender trucos nuevos en la cocina, sino que también tendrás la oportunidad de probar o comer alimentos nuevos

-Si eres de los que les gusta ser un poco más clásico a la hora de comer, pues hacer una lasgaña siempre es buena idea. Consume mucho tiempo en prepararla y al final a todos les gustará.

BUSCA TUTORIALES EN YOUTUBE Y HAZLO

-“Internet” pone a tu disposición una infinidad de herramientas para aprovechar al máximo el tiempo en la casa

-Aquí encontrarás por ejemplo: a como aprender a bailar una salsa , tocar un instrumento musical, maquillarte, sacar manchas imposibles, etc. La realidad que descubrirás como realizar hasta lo menos que te imaginas que exista

LEER UN BUEN LIBRO

-Aparte que es un excelente herramienta para trabajar la creatividad, los libros educan, dan tema de conversación y te dan compañía

-Actualmente vivimos en un mundo muy a prisa donde el tiempo está dividido. Darle un giro al aislamiento social y convertirlo en una oportunidad de crecimiento intelectual donde podamos mejorar, crecer y en muchos casos hasta encontrarnos, es una excelente idea. Un libro es una herramienta impresionante

Editado

Fuente: Foro Noticioso

AVISO IMPORTANTE

Por este medio deseamos notificarles, que ante la situación de emergencia decretada a causa del Covid-19, el Municipio de Bayamón ha tomado la determinación de decretar un cierre de las operaciones como medida preventiva.  Por tal razón, quedan pospuestas aquellas reuniones pre-subastas y subastas publicadas hasta nuevo aviso.

Registro de Licitadores

Secretaría Municipal

Municipio de Bayamón Decreta Cierre Parcial

El Municipio de Bayamón decretará un cierre parcial hasta el 30 de marzo y ofrecerá servicios limitados con el personal esencial, para garantizar que los servicios a la ciudadanía no se vean interrumpidos. Para ello, se controlará el acceso a las oficinas municipales y se les realizará un cernimiento a los empleados, antes de ocupar sus áreas de trabajo.

Los servicios de los programas Head Start han sido suspendidos, los servicios de los Centros Diurnos para Envejecientes, los programas, Salud a tu Alcance y los de deportes que se realizan en lugares cerrados, también quedan suspendidos, incluyendo los del Gimnasio Municipal.

El programa de Epidemiología, se mantendrá despachando medicamentos y el de Nuevo Amanecer atenderá la parte de alcance comunitario. El programa de “fiambrera”, que provee alimentos a personas de mayor edad en sus casas, continuará como de costumbre.

Es importante que haya personal en los departamentos de compra y nómina por ejemplo, para poder tramitar con agilidad, las órdenes de material y equipo que sean necesarios para atender esta emergencia.

La Policía Municipal, los servicios de Emergencia Médicas, Manejo de Emergencias y de recogido de basura, también seguirán ofreciendo sus servicios como hasta ahora.

Plan Preventivo de Aislamiento en la Cárcel de Bayamón

El Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) activó desde el 12 de marzo un plan de aislamiento en uno de los edificios del Complejo Correccional de Bayamón, ante un caso de sospecha de influenza, pero como medida preventiva ante el coronavirus.

Medidas Preventivas Ante el COVID-19

Tan pronto surgieron los primeros informes de contagios, se ha orientado y explicado el protocolo establecido a los empleados de todas las dependencias de Bayamón.

Específicamente, en el caso de los empleados que manejan emergencias, entre ellos los policías municipales, empleados de manejo de emergencias y paramédicos, se les dio un protocolo adicional al proveérseles mascarillas, antiséptico de manos, guantes desechables y otros equipos en caso de realizar una intervención.

Debido a que Bayamón es sede de importantes instalaciones hospitalarias, se ha mantenido abierta la comunicación con dichas instituciones, públicas y privadas.

Hasta esta semana no ha habido información de ningún caso sospechoso de coronavirus en el área de Bayamón hasta el día de hoy.

Se exhorta a la ciudadanía a informarse debidamente acerca del virus, cumplir con las medidas higiénicas de prevención, no perder la calma y hacer caso omiso a comentarios de personas que hablan sin conocimientos.

Editado.
Fuente: El Expresso / 12 al 18 de marzo de 2020

Los Vaqueros Tumban Invicto de los Piratas

Los Vaqueros de Bayamón lograron su segunda victoria seguida al derrotar a los Piratas de Quebradillas con pizarra de 81-77 en el Coliseo Raymond Dalmau, tumbándole el invicto a los corsarios.

Los Piratas ahora presentan marca de 3-1, al tiempo que los Vaqueros lograron su segunda victoria al hilo, luego de un comienzo de 0-3.

Javier Mojica-Izquierdo encabezó el ataque de los visitantes con 22 puntos, seguido de Benito Santiago y de Víctor Caratini con 15 puntos, cada uno. Alvin Cruz contribuyó con siete asistencias.

Quebradillas contó con 20 tantos de Coty Clarke y otros 17 de Lamar Patterson. Quebradillas apenas lanzó de 30-8 desde la línea de tres puntos para un 26%. Bayamón también dominó los rebotes 45-28, y los puntos en la pintura 40-34.

Los Vaqueros regresan al Rancho para defenderlo del ataque de los Capitanes este jueves 12 de marzo, a partir de las 7:30 pm.

Mira las fotos:

Editado. Fuente: Vaquerosahi.com

Primera Victoria Vaquera del 2020

Los Vaqueros de Bayamón obtuvieron su primer triunfo de la campaña al vencer el domingo a los Atléticos de San Germán 79-71 en un choque efectuado en el coliseo Rubén Rodríguez en la continuación del torneo de baloncesto del BSN.

Fue el cuarto fracaso al hilo de los Atléticos, que se mantienen como el único equipo que no ha saboreado el triunfo en lo que va de temporada.

San Germán ocupa la última posición en el Grupo B.

Bayamón, por su parte, puso su foja en 1-3 y ocupa de igual forma el último lugar en el Grupo A.

Los Vaqueros dominaron prácticamente la totalidad del encuentro. Los Atléticos apenas pudieron irse al frente en el primer parcial 11-10 con canasto de Paris Bass restando 2:33. Pero cinco puntos al hilo de Rayshaw Terry le dé volvió la delantera a los locales, para no perderla en el resto del encuentro.

Los Vaqueros ganaron el primer periodo 15-12, el segundo 24-21 y el final 22-17. Solo sucumbieron en el tercer tiempo por diferencia 18-21.

Javier Mojica encabezó la ofensiva de los Vaqueros con 27 tantos, mientras Terry agregó 24.

Por los Atléticos, Bass contribuyó con 16 puntos con diez rebotes. Chris Gaston logró catorce con once rebotes.

Mira las fotos:

image1-2-800x533 image3-1-800x533 image2-1-800x533

 

Fuente: vaquerosahi.com / 8 de marzo de 2020