Engine-4 Colabora en Impresión 3D de Shield Masks

La firma de diseño y fabricación Tredé y el laboratorio de alta tecnología de Engine-4 juntaron fuerzas para producir y donar cientos de viseras que ayudan a proteger del contagio con el novel coronavirus al personal médico, de enfermería y de primera respuesta.

Lo hacen armados con siete impresoras tridimensionales (3D) que, en operación continúa, producen al día poco más de 120 escudos de plástico transparente que cubren boca, ojos y nariz, explicó Vicente Gascó, fundador de Tredé y quien avanza la iniciativa con su socia y esposa María Laura Martínez; el cofundador de Engine-4, Luis Armando Torres; y el colaborador y mecánico de los equipos, Víctor Cruz.

90280114_2778051858916067_2085472021122121728_n-607x800 

“Esta tarde hacemos las primeras entregas a hospitales”, adelantó Gascó sobre las máscaras que presentan como un opción ante la escasez global de equipos de protección personal como mascarillas N95 y guantes desechables que ha generado la pandemia del COVID-19. El propio Instituto Nacional de la Salud (NIH) validó en días recientes un diseño de este tipo de visera que, según recalcó Gascó, es muy similar al que están produciendo.

“Se pueden usar con confianza junto con otros equipos como mascarillas. Es un modelo que se desinfecta y se puede reusar”, agregó Torres sobre el diseño que fue consultado con personal de cuidado de salud y médicos que confirman la necesidad y la ventaja de tener una capa adicional de protección para evitar el contagio. Además, la visera permite remover y reemplazar la lámina de plástico que cubre el rostro con facilidad.

 

90292453_2778051938916059_65351754224500736_n-643x800

 

“Venía observando cómo en varios países afectados las estaban fabricando y usando. Cuando médicos y enfermeros nos confirmaron la necesidad aquí, decidimos tirarnos la misión en Engine-4 porque tienen el equipo y la disposición”, explicó Gascó.

Para aumentar la capacidad, Torres indicó que la aceleradora de negocios Parallel18 le facilitó trasladar la impresora de nivel industrial Gigabot que tenía en sus instalaciones, que se sumó a la que ya tenía Engine-4 en el laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas que aún no ha inaugurado. Cada uno de esos equipos imprime 15 viseras a la vez. Junto con las otras cinco impresoras medianas, consiguen generar unas 120 diarias.

91413473_1528764270613838_5576959950900428800_o-388x800

Torres subrayó que el proyecto de donaciones en gran medida ha sido posible porque el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación les está dando apoyo en logística y compra de materiales como los filamentos que usan las impresoras.

Desde hoy están entregando unidades en hospitales como San Lucas en Ponce, HIMA en Caguas y Auxilio Mutuo, además de oficinas médicas como Clínica Las Américas.

90942785_1522878924535706_8128817724756328448_o-800x388

También están recibiendo pedidos a través de 3dprintingdisruption.com. Las prioridades en esta etapa son instituciones de salud, personal de primera respuesta como paramédicos y policías, y personal de farmacia. En ese portal también se puede donar materiales a la iniciativa.

90173216_1522879007869031_4877706341302403072_o-1-800x388

Editado. Fuente: El Nuevo Día. Para más información visita al Facebook de Engine-4.

Restaurante Wendy’s Dará 50% de Descuento a los Profesionales de Salud y Policías en el Desayuno

En apoyo a la labor que realizan los profesionales de la salud y de seguridad pública ante la pandemia de COVID-19 (coronavirus), la cadena de restaurantes Wendy’s lanzó una iniciativa especial para ellos: 50% de descuento del menú de desayuno sin limitaciones, de 6:00am a 10:30am.

Según Lizmarie Medina, vicepresidenta de Mercadeo de Grupo Colón Gerena, empresa puertorriqueña tenedora de la franquicia, «cada día estos profesionales salen a la calle, poniéndose en riesgo, para realizar un trabajo vital y esencial para llevar esta crisis. Ellos están en la línea de batalla contra esta enfermedad. Hacen tanto por el país, y por tal razón queremos recompensar su compromiso”.

El beneficio es exclusivo para policías estatales y municipales, enfermeros(as), médicos, emergenciólogos, y personal de instituciones hospitalarias, Paramédicos, Técnicos de Laboratorios, Emergencias Médicas y Personal de Rescate. Para aprovechar el beneficio, la persona deberá presentar una identificación de empleo válida. El descuento aplica a todo el menú de desayuno en cada uno de los restaurantes Wendy’s en la isla, en horario de 6:00am a 10:30am, sujeto a disponibilidad.

Como parte del protocolo de emergencia de los restaurantes, los desayunos solo se servirán por autoventanilla.

Fuente: Tu Noticia PR / 31 de marzo 2020

Café GRATIS para Todo Profesional de la salud y Personal de Primera Respuesta este Próximo Sábado

Las tiendas Starbucks anunciaron hoy que estarán otorgando el próximo sábado, 4 de abril un café colado caliente gratis a todo profesional de la salud y personal de primera respuesta en agradecimiento al trabajo realizado durante este periodo decretado de distanciamiento social debido al COVID-19.

«Queremos reiterar el compromiso que tiene Starbucks con el pueblo de Puerto Rico.  Sabemos que desde el día uno, en que se decretó esta emergencia en la Isla, los profesionales de la salud y el personal de primera respuesta han estado trabajando sin parar dando lo mejor de sí en beneficio de nuestras comunidades.  Esta es nuestra manera de decirles: ¡gracias por cuidar de nosotros!”, expresó Idis Ortiz López, Gerente General de Starbucks en Puerto Rico.

Para poder redimir el café tamaño «Tall” (12 onzas) gratis, todo profesional de la salud y personal de primera respuesta, deben visitar entre 6:00 am a 6:00 pm una tienda Starbucks con modalidad de servicarro y presentar su identificación que lo acredita como trabajador en una de las siguientes clasificaciones: médicos, enfermero(a)s, personal de hospitales, técnicos de rayos X o de sala, personal de laboratorios, farmacéuticos, tecnólogos médicos, asistentes de farmacia, paramédicos, policías, bomberos y celadores de línea.

Las tiendas Starbucks con servicio de servicarro son: Los Prados (Caguas), Los Colobos (Carolina), Plaza Dorada (Dorado), Plazoleta 169 (Guaynabo), Plaza Sultana (Mayagüez), Ana G. Méndez (San Juan), Los Paseos (San Juan), Plaza Olmedo (San Juan) y Prados del Sur (Santa Isabel).

Fuente: Tu Noticia PR / 31 de marzo 2020

Medidas de Protección y Prevención al Salir y Regresar a Casa

 

 

 

 

 

 

 

Medidas de Protección al Salir de la Casa

Medidas de prevención al salir de la casa

Medidas de Prevención al Regresar a Casa

Medidas de prevención al regresar a la casa

Atención: La AAA Informa Sobre Trabajos en Bayamón

Brigada de la Región Metro trabaja en la reparación de salidero en la calle Amapola del municipio de Bayamón. Mientras finalizan los trabajos, residentes de Ext. Forrest Hill, Villa Contessa, Lomas Verde, Industrial Minillas y Versalles experimentarán interrupción del servicio de acueductos.

Editado.

Fuente: Facebook Amigos de Bayamón / 25 de marzo 2020

Consejos para Fortalecer el Sistema Inmunológico: 14 Sugerencias de los Expertos

Las recomendaciones básicas son:

  1. No fume
  2. Coma una dieta rica en frutas y verduras
  3. Haga ejercicio regularmente
  4. Mantenga un peso saludable
  5. Si bebe alcohol, beba solo con moderación
  6. Duerma lo suficiente
  7. Tome medidas para evitar infecciones, como lavarse las manos con frecuencia y cocinar carnes a fondo
  8. Intente minimizar el estrés
  9. La vitamina C es uno de los mayores estimulantes del sistema inmunológico. De hecho, la falta de vitamina C puede incluso hacerte más propenso a enfermarte. Los alimentos ricos en vitamina C incluyen naranjas, mandarinas, fresas, pimientos, espinacas, col rizada y brócoli.
  10. La vitamina B6 es vital para apoyar las reacciones bioquímicas en el sistema inmune. Los alimentos ricos en vitamina B6 incluyen pollo y pescado de agua fría como el salmón y el atún. La vitamina B6 también se encuentra en vegetales verdes y garbanzos, que es el ingrediente principal del hummus.
  11. La vitamina E es un poderoso antioxidante que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen nueces, semillas y espinacas.
  12. Considera los probióticos. Los estudios indican que los suplementos reducen la incidencia de infecciones respiratorias y gastrointestinales. También se ha demostrado que los productos lácteos fermentados reducen las infecciones respiratorias en adultos y niños.
  13. La luz solar desencadena la producción de vitamina D en la piel. Los bajos niveles de vitamina D se correlacionan con un mayor riesgo de infección respiratoria.
  14. El ajo es un agente antimicrobiano de amplio espectro y estimulante inmunológico. Debido a que el calor desactiva un ingrediente activo clave, agréguelo a los alimentos justo antes de servir.

Editado.

Fuente: Los Angeles Times

Médicos Primarios Implementan Plan de Contingencia por COVID-19

El plan de trabajo se divide en tres áreas:

1) la implementación de un Protocolo Clínico que regirá el manejo del paciente en las oficinas médicas y centros IPAS;

2) una Red Regional de Atención Directa a los Pacientes en 16 puntos estratégicos alrededor de la isla; y

3) un Programa de Orientación a través de un Portal Cibernético y una Línea de Llamadas.

En coordinación con los municipios, la Asociación de IPAS establecerá carpas para realizar pruebas de detección del coronavirus a los pacientes en las 16 regiones de Arecibo, Aguadilla, San Germán, Yauco, Mayagüez, Ponce, Guayama, Fajardo, Humacao, Vega Alta, Manatí, Carolina, Aibonito, Caguas, San Juan y Bayamón.

También se estableció un portal digital que será un repositorio con información educativa, centros de servicios y otros datos para que los pacientes se informen sobre a dónde buscar servicios y cómo protegerse. La dirección es www.tuipapr.com y estará listo esta semana. Para apoyar en la gestión educativa, también se estableció un Centro de Llamadas con operadores disponibles en el horario laborable. Será en la línea 787-300-4241.

Editada.

Fuente: La Perla del Sur / 24 de marzo 2020

Atención Estudiantes de la UPR de Bayamón: Anuncian Flexibilización en Planes de Pago de Matrícula ante la Situación con el Covid-19

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), anunció el domingo que encomendó a los rectores del sistema universitario que flexibilicen el proceso de otorgamiento de los planes de pago de matrícula y que dejen sin efecto el cobro de recargos por retrasos en todas las unidades.

«Tal y como lo hemos hecho anteriormente, impartimos instrucciones para ayudar a nuestra comunidad universitaria a enfrentar esta emergencia, de manera que puedan concentrarse en su seguridad física y emocional, así como en la continuidad de las clases por medio de tecnologías en línea. Seguimos trabajando y buscando alternativas para enfrentar los retos que nos impone la emergencia. Pueden estar seguros que continuaremos apoyándoles”

La UPR se prepara para reiniciar las clases de forma remota a partir del martes 24 de marzo. Ya la mayoría de los cursos han sido adaptados a tecnologías en línea. Durante el periodo del 16 al 23 de marzo, los recintos estuvieron trabajando en la transición y capacitación del personal docente, contando con el apoyo de la Vicepresidencia de Programas Profesionales y de Educación a Distancia, así como con la Junta Asesora y el Comité Representativo de Educación a Distancia. Este esfuerzo también tiene el respaldo de las vicepresidencias de Asuntos Académicos y Asuntos Estudiantiles.

El presidente solicitó a los docentes flexibilidad con aquellos estudiantes que no tengan acceso a Internet o que no estén familiarizados con las herramientas tecnológicas que se utilizarán. Además, se exhorta a los estudiantes que tengan acceso limitado a Internet a que, en la medida que sea posible, utilicen la aplicación móvil de la plataforma seleccionada por el profesor. De esta manera podrán descargar los materiales académicos de sus cursos y trabajar con estos posteriormente. Tendrán apoyo desde la Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles, y decanatos en sus recintos. «Estamos auscultando otras medidas y trabajando en distintas iniciativas para atender todos los efectos de esta emergencia. Contamos con la cooperación de todos”, sostuvo

Editada.

Fuente: Tu Noticia PR / 22 de marzo 2020

Infórmate: Moratoria en los Siguientes Servicios

Moratorias