En Operaciones 81 Comedores Escolares

Unas 81 escuelas abrirán este miércoles para que empleadas de comedores escolares preparen los alimentos que serán distribuidos por los municipios a menores de entre uno a 18 años, informó el portavoz de prensa del Departamento de Educación.

Precisó que los comedores escolares solo prepararán almuerzo, no desayunos. Se estima que este primer día las empleadas cocinen entre 80,000 a 90,000 raciones de comida.

Información provista por la agencia establece que en las regiones de Arecibo estarán abiertas 10 escuelas, en Bayamón ocho, en Caguas nueve, en Mayagüez 13, en Ponce 13, en Humacao 21 y en San Juan siete.

Mañana, dijo el portavoz, abrirían otras tres escuelas de la región de Caguas.

Vigio detalló que para la próxima semana se espera que un total de 122 escuelas ya tengan sus comedores funcionando para proveer alimentos a los menores de edad, sean o no estudiantes de las escuelas públicas.

El funcionario explicó que por leyes federales no pueden dar estos alimentos escolares a otros miembros de la familia o a envejecientes.

Las 81 escuelas no incluyen el programa establecido por el Municipio de San Juan para repartir alimentos preparados en centros Head Start.

Editado.

Fuente: Primera Hora / 6 de mayo 2020

Cruz Roja Ofrece Talleres Virtuales para Niños para Emergencias

Como parte de la exhortación a la preparación familiar previo a la temporada de huracanes, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrecerá talleres virtuales de su programa Mi Funda de Almohada que agrupa temas de preparación ante diferentes emergencias. Los talleres están dirigidos a niños de ocho a doce años y se llevarán a cabo a través de las siguientes plataformas en línea:

Facebook Live desde la página de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico:

· sábado, 9 de mayo a las 10:30 a.m.

Cisco Webex- enlace disponible para inscribirse en la página de Facebook de la Cruz Roja Puerto Rico y cruzrojapr.net

· martes, 12 de mayo a las 4:00 p.m.

· jueves, 21 de mayo a las 4:00 p.m.

· jueves, 28 de mayo a las 4:00 p.m.

“En estos tiempos que vivimos bajo COVID-19, es importante que las familias separen el tiempo para trabajar con las cosas que sí tenemos control; como lo es la preparación familiar y más ahora que se acerca la temporada de huracanes”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.

Mi Funda de Almohada es un programa educativo e interactivo de preparación, típicamente enseñado en un salón de clases donde los participantes aprenden sobre cómo prepararse para diferentes emergencias, practican lo que han aprendido y comparten sus conocimientos con sus familiares. Además, conocen qué artículos debe contener su mochila o funda de suministros y practican habilidades para enfrentar las emociones que provocan estas diferentes emergencias.

Las personas interesadas pueden descargar el módulo a través de la página web cruzrojapr.net en la sección de Programas. De igual forma, se recomienda que los niños utilicen una funda de almohada en su hogar para colorear al final del taller. Sin embargo, no es necesario tener estos materiales para tomar el taller.

Por otro lado, también hay orientaciones para adultos interesados en recibir talleres virtuales de preparación en desastres, para sesiones para adultos en grupos especiales. Para esto, debe enviar un correo electrónico a valerie.velazquez@redcross.org o solicitar la charla por la página web cruzrojapr.net en la sección de Programas.

Para apoyar la labor que realizan los voluntarios de la Cruz Roja Americana en la isla, done por ATH Móvil en la sección de Donar, bajo “CruzRojaPR”.

Fuente: Primera Hora / 5 de mayo 2020

Aclare sus Dudas Sobre Cómo Solicitar los Vales Educativos del Departamento de Educación

El Departamento de Educación (DE) informó a través de sus redes sociales los datos importantes a tener en cuenta si desea solicitar certificados de vales educativos.

En primer lugar, el DE indicó que la plataforma para que los estudiantes soliciten el vale está disponible desde el 22 de abril.

En cuanto a la cantidad asignada del certificado señalaron que para el año escolar 2020-2021 será de $2,275.72.

Por otro lado, estiman que para principios de junio se envíen las respuestas a todas las solicitudes a través de los correos electrónicos, por teléfono y correo certificado.

El proceso de solicitud debe hacerse en la siguiente dirección: valeseducativos.dde.pr

El DE informó también que muchos de los colegios participantes de este año (2019-2020) continuarán participando del Programa. Además, varias instituciones privadas han mostrado interés en sumarse al programa.

Este año escolar 2020-2021 se podrán beneficiar alrededor de 2,500 nuevos estudiantes en las diferentes modalidades.

De acuerdo a la Ley de Reforma Educativa el programa se regirá por las siguientes 5 modalidades:

  1. Libre selección de escuelas públicas para estudiantes de otras escuelas públicas excepto aquella escuela pública que sea tributaria del estudiante que solicite el certificado. Este podrá utilizarse, pero sin limitarse, para la compra de material tecnológico, instruccional y educativo, y establecer proyectos lectivos en horarios extendidos.
  2. Libre selección de escuelas públicas para estudiantes de escuelas privadas. El certificado podrá utilizarse pero sin limitarse para la compra de material tecnológico, instruccional y educativo, y establecer proyectos lectivos horarios extendidos.
  3. Acceso a escuelas privadas para estudiantes de escuelas públicas. El certificado podrá utilizarse únicamente para el pago de matrícula y mensualidad en la institución privada.
  4. Adelanto educativo para estudiantes talentosos que tomen cursos universitarios acreditables tanto para programas universitarios como para programas de escuela secundaria. El certificado podrá utilizarse únicamente para cubrir los costos de un curso por semestre. Deberá someter el documento del curso universitario acreditable.
  5. Acceso a escuelas privadas por un estudiante de educación especial de escuela pública para cumplir con el acomodo razonable y obtenga sus logros académicos. La ubicación del estudiante será mediante los servicios de participación equitativa (ubicación unilateral) y el certificado podrá utilizarse únicamente  para el pago de matrícula y mensualidad en la institución privada.

Si tiene alguna duda o pregunta se puede comunicar por medio de los correos electrónicos: helpdesk@de.pr.gov y valeseducativos@de.pr.gov o mediante vía telefónica al 787-773-4062 de 9:00 am a 3:00 pm.

Fuente: La Perla del Sur / 5 de mayo 2020

ASSMCA Lanza Iniciativa “La Reina de la Casa, La Mejor” para Brindar Recomendaciones Sobre Cómo Celebrar el Día de las Madres ante el Aislamiento

La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), anunció hoy el lanzamiento de la campaña educativa La Reina de la Casa, La Mejor dirigida a brindarle recomendaciones a las personas sobre cómo celebrar el Día de las Madres mientras cumple con el aislamiento para evitar la propagación del coronavirus.

“El próximo domingo, se celebra el Día de las Madres. Una fecha inigualable, en la que generalmente las familias se reunen para compartir y rendirle homenaje a ese ser extraordinario que tanto adoramos. Sin embargo, en esta ocasión lamentablemente debido a las circunstancias y restricciones de movilidad que vivimos por el coronavirus los festejos no podrán ser como de costumbre. Ante esta nueva realidad, debemos ser creativos para demostrar nuestro afecto y transmitir alegría. Las ideas sobre lo que podemos hacer para agazajar a las madres dependerá de que la persona resida o no en la casa”

De acuerdo con la funcionaria, en el caso de que la mamá resida con las personas podrían prepararle un desayuno sorpresa e incluso, llevárselo a la cama acompañado de besos, abrazos y muestras de cariño. También, otra opción es encargarlo en algún restaurante para recogerlo o solicitar los servicios de Uber Eats. “Si estamos lejos de ella, podemos seleccionar el menú y coordinar la entrega a su hogar, tomando siempre en cuenta las medidas de seguridad y salubridad.

Pídele que se ponga alguna ropa que le guste y la haga lucir preciosa. Crea una corona de papel y colócasela en la cabeza para que represente la figura de la Mejor Mamá del Mundo. Luego tómale fotos y envialas a la familia por whatsapp o súbelas a las redes sociales con su consentimiento mientras le añades un mensaje positivo y bonito. La idea es que ella se convierta en el centro de atención”.

Por otro lado, la Titular de ASSMCA reconoció el alcance de la tecnología y recomendó utilizarla a su favor en momentos difíciles como el que atravesamos a nivel local y mundial. “Coordina una videollamada grupal para que ella se sienta más cerca de sus otros seres queridos utilizando aplicaciones como Zoom, Skype, FaceTime, TEAMS, iPhone, iPad o Mac e Instagram. De igual forma, aprovecha esa misma tecnología para enviarle de manera individual un mensaje tierno y conmovedor de felicitación a través de WhatsApp”.
Acto seguido, agregó que otras recomendaciones para celebrar el Día de las Madres en medio del aislamiento pueden ser “elementos tan sencillos, pero igualmente significativos como crear una postal dedicada a mamá y dejarla debajo de la puerta en la casa, preparar un letrero con un mensaje inspirador y pararse frente a la casa para mostrárselo”.

Otras recomendaciones ofrecidas son el desarrollo de actividades dentro del hogar tales como pintar cuadros, elaborar manualidades o decorar un objeto, “en fin, tareas que sean distintas a las que han estado haciendo durante este tiempo. Es importante que en este ejercicio se involucre toda la familia. En internet existen variedad de alternativas para tomarlas de ejemplo. De hecho, en las redes sociales de ASSMCAOnline publicaremos algunas plantillas relacionadas a flores que pueden descargar y preparar manualidades. La ventaja de esta opción en particular es que mamá puede hacerlo mediante videoconferencia”.

Además, un cuadro con un collage de distintas fotos familiares, así como una tarjeta virtual con una nota refrescante que exprese el amor que sientes por ella. “En el caso de que tengas el talento de cantar o tocar algún instrumento, apréndete su tema musical favorito y envíale un video interpretándola. Si tu habilidad es pintar o dibujar, hazle un retrato de ella o de ustedes juntos. Por otro lado, puedes utilizar la plataforma Canva que ofrece plantillas, imágenes, tipografías e iconos gratuitos para crearle algún diseño. Una alternativa adicional es seleccionar varias fotos que tengas en el celular junto a tu mamá y preparar un collage que puedas enviarle por WhatsApp o redes sociales.

Finalmente, la Administradora de ASSMCA exhortó a las personas a continuar cumpliendo con el aislamiento y celebrar el Día de las Madres en la distancia para evitar el riesgo de contagiarse con el coronavirus. “Es un momento histórico, doloroso y difícil de asimilar, más aún cuando extrañamos a ese ser especial y único en nuestras vidas. Sin embargo, es importante que a pesar de que no necesariamente estaremos uno al lado del otro de manera física busquemos alternativas ingeniosas para demostrar ese amor puro y sincero. Si juntos trabajamos en esa dirección, de seguro pronto ese abrazo virtual y lejano que hoy tenemos que dar por las circunstancias, mañana con mucho gusto y toda la alegría del mundo podamos materializarlo”.

Editado.

Fuente: ForoNoticioso / 5 de mayo 2020

Becas para Miles de Estudiantes Sobresalientes y Atletas Destacados

A partir de esta primera semana de mayo, 14,970 estudiantes del escuelas públicas recibirán becas por su desempeño académico en las Pruebas de Medición y Evaluación para la Transformación Académica de Puerto Rico (META-PR) -administradas en mayo 2019- y otros por su alto rendimiento en el Programa de Educación Física.

Para las becas de las pruebas META-PR los estudiantes de cuarto a duodécimo grado tenían que cumplir con varios requisitos. Entre ellos: haber tomado la prueba en mayo de 2019, tener un promedio académico de 3.50 o más en el grado anterior al que solicita, obtener tres avanzados en las materias de español, matemáticas e inglés o haber obtenido dos avanzados y un proficiente en esas materias.

Un total de 7,563 estudiantes con tres avanzados recibirán su beca de $225, lo que representa una inversión de $1,701,675. Mientras, 7,267 estudiantes con dos avanzados y un proficiente tendrán su beca de $150 cada uno para un total de $1,090,050.

Participaron estudiantes de las siete regiones educativas que son: Arecibo con 2,517 alumnos; Bayamón con 1,645; Caguas, 2,885; Humacao, 1,646; Ponce, 2,280; Mayagüez con 2,788 y San Juan otorgó un total de 1,069 becas.

Por otra parte, se reconocieron unos 140 atletas de alto rendimiento en las siete regiones educativas que ocuparon el primer lugar en las competencias estatales adscritas al Programa de Educación Física del primer semestre escolar actual. En total se distribuyó $21,000 dólares de fondos estatales. Cada alumno recibirá $150.

Hubo 20 estudiantes destacados en la ORE de Arecibo, 12 en Bayamón, 31 en Caguas, 12 en Humacao, 38 en Ponce, 20 en Mayagüez y 7 en San Juan.

Se destacó que cada superintendente regional establecerá la logística de entrega de cheques; cada uno deberá seguir con las órdenes de distanciamiento social para proteger la salud de cada estudiante y sus familias.

Editado

Fuente: elvocero.com

Hacienda Extiende Hasta el 30 de Junio el Plazo Para Solicitar el Incentivo de 500 Dólares a Trabajadores por Cuenta Propia

El secretario del Departamento de Hacienda (DH), enmendó la carta circular de Rentas Internas 20-21 para extender hasta el 30 de junio el plazo de solicitud del incentivo de 500 dólares destinado a trabajadores por cuenta propia.

«Considerando que el gobierno ha extendido el toque de queda y cierre total hasta el 25 de mayo, el DH entiende necesario extender el período para que los cuentapropistas puedan solicitar el incentivo de 500 dólares, aprobado en el primer paquete de ayuda otorgado.

Según lo dispuesto en la carta circular 20-21, el incentivo aplicará únicamente a aquellos individuos residentes de Puerto Rico que llevan a cabo una industria o negocio por cuenta propia, cuyo ingreso está sujeto a la contribución de seguro social a nivel federal, y están debidamente registrados como comerciantes en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI).

Para solicitar, debe acceder a SURI y en la sección de Alertas entrar al enlace Incentivo Económico. Allí debe completar la información sobre su cuenta bancaria y someter la solicitud. El incentivo solo se pagará por depósito directo.

Por otro lado, también se anunció la extensión del plazo para la realización de pagos cualificados por concepto de ayuda para sobrellevar desastres y préstamos a empleados o contratistas independientes, de parte de sus patronos, hasta el próximo 30 de junio.

«Los pagos cualificados son una herramienta adicional para que los patronos asistan a sus empleados durante esta emergencia y estamos extendiendo el período elegible para que continúen ayudando”, explicó el funcionario.

La carta circular de Rentas Internas 20-24 exime a los patronos del pago de contribuciones sobre ingresos a pagos cualificados. Estos son los que se efectúen a empleados o contratistas independientes, debido al estado de emergencia por el Covid-19.

También estarán exentos del pago de contribuciones sobre ingresos los pagos que realice un patrono del sector privado a sus empleados no exentos, que no han trabajado durante el período del cierre total, pero que se les ofrezca un pago o remuneración.

«Estos pagos deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la carta circular 20-08, incluyendo que deben efectuarse durante plazo elegible del 1 de febrero al 30 de junio, y que el total no exceda de dos mil dólares mensuales y cuatro mil durante el periodo.

Editado

Fuente: tunoticiapr.com

ACAA Anuncia Depósito Directo a Lesionados que Reciben Pago de Beneficios en Cheque

La directora ejecutiva de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), informó el lunes que el pago a los beneficiarios o tutores que aún reciben beneficios mediante cheque, se hará ahora mediante depósito directo a sus cuentas bancarias.

«Siguiendo las instrucciones impartidas en las órdenes ejecutivas de distanciamiento social y toque de queda, manejar el proceso de emisión de cheques en la sede de ACAA resulta riesgoso para nuestro personal. Sin embargo, obtenemos mejores resultados si hacemos los pagos mediante depósito directo a aquellos beneficiarios que aún no están suscritos, además de garantizar que estos pagos no se atrasen”, explicó en declaraciones escritas.

Mientras, la funcionaria dijo que el pago se hará cada dos semanas hasta que culmine la emergencia. El próximo pago se emitirá el 29 de abril.

Detalló que los beneficiarios o tutores que deseen recibir sus pagos a través de depósito directo deberán proveer una dirección de correo electrónico a la que se le enviará un formulario para autorizar el depósito. El formulario ‘Autorización de depósito directo al beneficiario o tutor’ debe ser devuelto a la mayor brevedad posible a la ACAA adjuntando mensaje de correo dirigido a: facturas@acaa.pr.gov”.

Indicó que para hacer el cambio se necesita que los beneficiarios o tutores llamen para recibir orientación al siguiente número telefónico: 787-759-8989, extensiones 2600 o 2601. Esta y otra información puede verse en la página cibernética de ACAA: www.acaa.gobierno.pr, así como su página en Facebook y Twitter (@acaapur).

La funcionaria reiteró que aquellos trámites que tengan fecha de vencimiento en las fechas de cierre temporal serán extendidos luego de la reanudación de labores. Igualmente, señaló que ninguna persona afectada por causa de un accidente automovilístico dejará de recibir los servicios médico-hospitalarios. También se extenderá los términos aplicables para la radicación de todos los casos.

Editado.

Fuente: Tu Noticia PR

Assmca Anuncia Proyecto Enfocado en Asistir a la Población Afectada Emocionalmente por el Covid-19

La directora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), anunció la asignación de 500,000 dólares por parte de la agencia federal Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, siglas en inglés) para atender las necesidades de la población que presenta la salud emocional afectada por el Covid-19.

Con la asignación, se desarrollará un programa que atenderá a personas afectadas emocionalmente por el Covid-19 en tres categorías: adultos con enfermedad mental severa o condiciones concurrentes con uso de sustancias, trabajadores de la salud y otros adultos con condiciones de salud mental (no severas), en tratamiento o recuperación.

De acuerdo con la funcionaria, se ofrecerá cernimiento de pacientes con enfermedad mental severa atendidos en la sala de emergencia del Hospital Psiquiátrico estatal y aquellos dados de alta que necesitan intervenciones debido a episodios recurrentes relacionados con la pandemia de Covid-19.

Una unidad móvil de crisis compuesta por psicólogos clínicos y trabajadores sociales proveerán intervenciones de emergencia de servicio mental para profesionales de la salud que están activamente trabajando en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19 en San Juan (metro), Ponce (sur) y Mayagüez (oeste).

La funcionaria añadió que «este proyecto contará con personal clínico que proveerá intervenciones de Tele-Salud utilizando las prácticas basadas en evidencia de entrevista motivacional y Terapia Cognitiva Conductual para estabilizar la salud emocional y asegurar a los pacientes las recetas de medicamentos si fueran necesarios. Además, tendremos dos Pares capacitados y certificados que trabajarán con los consejeros de la Línea PAS para desarrollar y prestar servicios de Tele-Salud y de Grupos de Apoyo Virtuales”.

Se explicó que se proveerá consejería individual y grupal.

Igualmente, se coordinarán servicios para personas sin hogar, que incluyen vivienda temporal, alimentos y enlaces para educación, empleo y otros servicios de apoyo en sus comunidades.

Asimismo, se detalló que el proyecto proveerá orientación a los administradores de hospitales para coordinar citas virtuales para profesionales de la salud.

La Unidad de Servicios Clínicos de la Línea PAS atenderá las llamadas de estos trabajadores de la salud para cualquier crisis que surja o intervenciones adicionales de salud mental.INS

Editado.

Fuente: Tú Noticia PR

Celebran Día Internacional de la Danza

Mediante clases magistrales y conferencias virtuales.

Aun pasando el planeta Tierra por la pandemia del covid-19, de todas maneras los países celebrarán hoy digitalmente el Día Internacional de la Danza.

Bailarines, coreógrafos y otros humanistas puertorriqueños, representarán a través del baile las 17 metas que la humanidad enfrentará al desaparecer este maligno virus.

La Asociación de Profesionales de Danza de Puerto Rico (Aprodanza), que rige hace una década la bailarina, coreógrafa y educadora Mayra Collazo, organizó este evento con la también veterana bailarina Elizabetta Calero, el coreógrafo Davyd Jorge —otrora figura de Ballet Concierto— junto al licenciado Lorenzo Muñoz, de la Facultad de Leyes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, quien ha guiado a los artistas hacia este fin.

El programa se transmitirá en la Isla hoy a las 4:00 p.m., a través de la aplicación Zoom, ID #856-4457-9386; Facebook e Instagram.

Las metas y temas a ser representados son: el fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible no contaminada; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistema terrestre; paz, justicia e instituciones sólidas; y la alianza para lograr los objetivos.

Con solos, obras a dúo y el concepto de danza ‘challenge’ —en el cual cada bailarín invita a otro para retomar los temas y reinterpretarlos— Collazo identificó a artistas de todos los puntos cardinales de Puerto Rico para interpretar las 17 metas con una pieza musical original, creada por Jaime Alfonso Rivera.

Integran las funciones las Escuelas de Bellas Artes del Departamento de Educación —como la Julián Blanco de San Juan, las de Arecibo, Fajardo, Ponce y Cayey—, la Academia Cristiana Danzalé, y las escuelas municipales de Manatí, Barceloneta y Bayamón. Así como las danzas internacionales Ballets de San Juan, Ballet Nacional Dominicano, Quorum de Portugal, Illicite Bayonne de Francia, Centro Danza con Laura Valentín de Puerto Rico, y Bailarinas Puertorriqueñas. El programa es dirigido por Nahir Medina, directora artística de BSJ.

“La expectativa del proyecto es presenciar un entretenimiento familiar fuera de la rutina y sin salir de sus hogares. Exhortamos a los espectadores a vestirse de gala y disfrutar en familia del evento”, dijo Medina.

Editado

Fuente: vocero.pr

Party City Comienza a Ofrece Servicios de Recogido o Delivery al Ordenar por Teléfono o Email

Para tu conveniencia, ofrecemos el servicio de recogido (pick-up) en tienda y a través del servicio de entrega (delivery) a tu residencia.

Puedes llamarnos con tu orden al 787-781-0005, o por email a: Guaynabo – guaynabo@partycitypr.com, Mayagüez – mayaguez@partycitypr.com, Bayamón – bayamon@partycitypr.com, Caguas – caguas@partycitypr.com.

En Party City Puerto Rico, queremos celebrar la vida contigo.

Fuente: Facebook Party City PR