Taller de Arte 1 de Octubre
- Danicko Rivera Reyes
- Merari Montalvo Mojica
- Ada Rosa Rivera Negrón
- Lizette Cruz
- Paola García Reyes
Los Vaqueros de Bayamón defendieron su cancha ante una encandilada fanaticada y sacó el primer juego de la serie final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) al vencer a los Atléticos de San Germán por 88-79 en el Coliseo Rubén Rodríguez.
Con el resultado, Bayamón mejoró a 9-0 este lunes en esta postemporada, y en total llevan 11 victorias consecutivas desde el final de la temporada regular.
Kristian Doolittle lideró a Bayamón con 13 puntos. Otros tres jugadores de Bayamón hicieron 13 puntos cada uno.
Por San Germán, Hollis Jefferson lideró con 21 puntos y Tjader Fernández aportó 18 tantos.
Bayamón salió al Rancho con la explosividad que le caracteriza, tanto defensiva como ofensivamente, y tuvo ventaja de 9-2 en el inicio del juego. Su fanaticada le correspondió para premiar el buen arranque ante el equipo que venía eliminando a cuanto favorito había encontrado en el camino hasta el momento de esta postemporada.
San Germán, mientras, no salió tan efectivo como lo estuvo en la serie semifinal ante los Capitanes de Arecibo. Fernández fue el único jugador de los Atléticos que comenzó metiendo el balón. Y aunque el equipo mejoró colectivamente, perdió 23-15 la primera mitad.
San Germán sí mejoró en los tres minutos finales, sobre todo en el aspecto defensivo y se acercó a nueve puntos, 44-35, luego de estar perdiendo por 17 puntos faltando cinco minutos de la primera mitad.
La primera mitad finalizó 47-35.
San Germán se metió en juego a partir de la segunda mitad de la mano de Fernández. Encestó un triple que acercó a los Atléticos 51-50 y Bayamón pidió tiempo.
Al regreso, los Vaqueros ripostaron un avance de 6-0 para recuperar el control de partido para bien.
En adelante, Bayamón volvió a gozar de ventaja de doble dígitos, 84-72 , con 3:25 por jugar.
El segundo partido será el miércoles en el Coliseo Arquelio Torres Ramírez, de San Germán, desde las 8:00 p.m.
Fuente: vaquerosahi.com / 8 de agosto de 2022
Mira las fotos:
Museo de Arte Francisco Oller
¡Creatividad al máximo!
Nuestros participantes crearon su obra de arte utilizando pigmentos extraídos de diferentes especias de la cocina como el sazón, la canela, el orégano, el café, entre otros. Para crear las diferentes tonalidades de color, las especias se diluyeron en agua.
Este taller fue inspirado en la obra «Autorretrato de un afrocaribe» de la artista Rachel Smith que forma parte de la exhibición «Sucesiones: narrativas gráficas en el dibujo».
Mira las fotos:
Fuente: FB Museo de Arte Francisco Oller