Itinerario y Mapa del Evento «La Campechada» este Próximo 18 y 19 de Febrero

Taller de Arte 4 de Febrero

Museo de Arte Francisco Oller | 4 de Febrero

En el taller del pasado sábado, el maestro y artista invitado Fernando Santiago nos dio una demostración inmersiva del grabado en intaglio. Este utilizó como alternativa el acrílico como matriz para facilitar el trabajo de nuestros participantes.

Agradecemos la participación especial del artista Fernando Santiago, el artista Marcos De Jesús y el Sr. Irving Gotay en este taller educativo.

Convocatoria «Alto. Ancho. Fondo: Exploraciones de 3 Dimensiones Lineales»

La administración Municipal de Bayamón y el Departamento de Historia y Cultura continúan desarrollando iniciativas enfocadas en las artes y la creatividad. En esta ocasión, convocamos a los artistas visuales a desarrollar una propuesta artística inspirada en la tridimensionalidad: Alto. Ancho. Fondo.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE DOCUMENTOS: VIERNES, 31 DE MARZO 2023

Entrega de documentos por correo electrónico: museofrancisco.oller@gmail.com

Para más información: 787-785-6010

Solicitud de Participación Descarga
 
 

Llevarán a Cabo la Celebración de Campecha en el Casco Urbano de Bayamón

Es el evento de reingeniería cultural de mayor envergadura en Puerto Rico, el cual es generado desde el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Anualmente se inspira en una figura de la cultura puertorriqueña. Este año, Campecha está inspirada en Jesús Sánchez Erazo, mejor conocido como «Chuíto el de Bayamón». Campechada es un evento multidisciplinario que reúne el teatro, el performance, la pintura, la música, la danza y la literatura, entre otras ramas de las artes, en los espacios públicos del pueblo huésped. Las piezas comisionadas para Campechada deberán girar en torno «Chuíto el de Bayamón» y su legado. Los talleres y ofrecimientos educativos del evento son piezas fundamentales del mismo. El propósito principal de Campechada es educar sobre las artes y las humanidades en espacios públicos, accesibles a todos. Se utiliza como punto de partida el mundo conceptual o legado del homenajeado, de modo que se inicie un diálogo con su obra. Al poder repasar las aportaciones de forma creativa se recupera la memoria, y nuestra historia no cae en el olvido. La actividad educa a miles de estudiantes, niños, adultos, envejecientes, turistas e invitados internacionales que la visitan. La primera Campechada fue en 2011, inspirada en el pintor José Campeche y Jordán. Las siguientes Campechadas han reconocido a los pintores Francisco Oller, Rafael Tufiño, Myrna Báez, Rafael Ríos Rey y Elizam Escobar, al educador Eugenio María de Hostos, al músico Juan Morel Campos y al escritor Abelardo Díaz Alfaro. El pasado año se celebró la décima edición de Campechada 2021, en honor al padre de la cultura: Don Ricardo Alegría. COMIENZO: 18/02/2023 10:00 AM FINAL: 19/02/2023 10:00 PM Fuente: culturalpr.com

Arte en los Trailers

La Administración Municipal de Bayamón y el Departamento de Historia y Cultura en su misión de desarrollar iniciativas artísticas y culturales le invitan a Arte En Los Trailers.
¡Acompáñanos el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero de 2023!
 

Taller de Arte 14 de Enero

Museo de Arte Francisco Oller En nuestro primer taller del año 2023, los participantes realizaron un grabado en relieve en diferentes materiales como el PVC y el aluminio. Estos crearon sus propios diseños y luego lo imprimieron con tinta.

Calendario de Actividades y Talleres Enero 2023

En este nuevo año 2023, disfruta de la programación que te ofrece el Departamento de Historia y Cultura a través del Museo de Arte Francisco Oller.
📌 Lugar: Patio Interior del Museo de Arte Francisco Oller
🎨 Le solicitamos traer sus materiales de arte.
🆓 Actividades y talleres son libres de costo, requieren reservación.
😷 El uso de mascarilla es obligatorio.
 
Para reservar:
▪ Teléfono: 787-785-6010
⏱ Horario del museo: martes a sábado de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Cosas de Parejas

Ven a reír de lo lindo con las ocurrencias de Tita Guerrero, Raymond Gerena, Pamela Noa, Danilo Beauchamp, Giselle y Jasond Calderón en COSAS DE PAREJAS . 

Te mostraran las tonterías que uno hace uno se enamora, te dirán porque irse de compra con tu pareja no es tarea fácil, te enseñaran como saber si tu pareja tiene ganas, te daran unos valiosos»tips» de como saber cuando se acaba la pasión y cuando identificar si te estan pegando los cuernos entre otras situaciones jocosas y picante.

COSAS DE PAREJAS se presentará el 3-4 y 5 de febrero de 2023 en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón.  Los boletos ya está a la venta exclusivamente enTicket Center (www.tcpr.com).

 

Lugar: Teatro Braulio Castillo en Bayamón

Taller de Arte 10 de Diciembre

Museo de Arte Museo Oller Taller de Colografía y Punta Seca, gracias a todos por su visita y participación. Mira las fotos: