Vacunación Covid-19 para Profesionales de la Salud en el Coliseo Rubén Rodríguez
Los Vaqueros de Bayamón Campeones 2020 del BSN
Los Vaqueros de Bayamón conquistaron el jueves el campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN) tras derrotar 84-75 a los Piratas de Quebradillas en el tercer juego de la serie final, poniéndole fin a un torneo que se terminó en un formato de ’burbuja’ – sin fanáticos- en el hotel Wydham Grand Río Mar en Río Grande.
Este es el decimoquinto título en la historia de la franquicia vaquera, el primero en 11 años, para quebrar un desempate con los Atléticos de San Germán y los Leones de Ponce como los equipos con más cetros en la historia de la liga.
Bayamón, adquiridos este año por el receptor de Grandes Ligas Yadier Molina, volvió a la cima del BSN en una temporada atípica, detenida por ocho meses debido a la pandemia de COVID-19 y acortada con una reanudación el pasado 3 de noviembre en la lujosa hospedería, a un costo de $4.7 millones.
Mes y medio de acción en un encierro controlado con medidas salubristas, los Vaqueros celebraron entre sí, sin la compañía de los fanáticos que habría corrido hacia el tabloncillo del coliseo Rubén Rodríguez para festejar con su quinteto.
Bayamón terminó segundo en la fase regular (7-5) pese a verse afectados por un brote de coronavirus en sus filas antes de ingresar a la ´burbuja´. Eliminaron en dos partidos a los Capitanes de Arecibo en los cuartos de final y se fueron a límite con los Mets de Guaynabo en las semifinales antes de verse con los líderes del torneo.
Javier Mojica, quien estuvo con los Vaqueros en el título de 2009, fue le mejor anotador del partido con 30 puntos. Ysmael Romero y Kristian Doolittle finalizaron con 14 tantos cado uno y Angel Rodríguez, en su regreso al equipo desde 2018 y nombrado el Jugador Más Valioso de la final, repartió 12 asistencias con 11 tantos.
“Toda la gloria es de Dios. Bien contento con mi familia y mis amistades que me ayudaron siempre. Bien contento con esta franquicia y equipo. Nos unimos en tiempo difíciles. Todo lo que queríamos ganar y se nos dio. Este no será el primero y vamos por más”, expresó Rodríguez durante la transmisión televisiva de WAPA Deportes.
Por los Piratas, quienes no contaron con Alexander Franklin para el tercer choque por lesión, Mark Lyons fue el mejor con 22 puntos y Lamar Petterson añadió 21 unidades.
Bayamón venía de perder la final de 2018 contra los Capitanes de Arecibo y las semifinales en 2019 ante los Leones de Ponce bajo la dirección de Nelson Colón, quien ganó su tercer campeonato con técnico.
“Ha sido bien grande y especial de esta oportunidad que nos han nadado. A pesar de las cosas negativas, pusimos todo lo positivo primero y nos dimos la oportunidad como grupo y hermanos. Celebramos el 15 de Bayamón. La burbuja nos dio la oportunidad de ser una familia. Ha sido un gran sacrificio y ha sido grande lo que hemos logrado”, declaró Colón en la transmisión televisiva.
Editado.
Fuente vaquerosahi.com / 17 de diciembre 2020
La Clínica Gratuita COVIveo llega a Bayamón este Próximo Domingo
La clínica gratuita COVIveo llega al municipio de Bayamón este próximo domingo, 13 de diciembre con pruebas de antígenos de diagnóstico rápido COVID-19 en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, así lo informó el alcalde, Ramón Luis Rivera.
“Este domingo 13 de diciembre vamos a tener en Bayamón una actividad masiva de pruebas de antígenos que se va a realizar en el Estadio Juan Ramón Loubriel de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde así que invitamos a todos los residentes de Bayamón que quieran hacerse la prueba que pasen por allí, va a ser servi-carro”, explicó el alcalde bayamonés al ofrecer detalles de la logística que se llevará a cabo para que los ciudadanos se hagan la prueba, cuyo resultado tarda entre 15 y 20 minutos.
Asimismo, indicó que, si algún ciudadano arroja positivo en la prueba, se le dará seguimiento y se le explicará el protocolo a seguir.
Fuente: ForoNoticioso / 9 de diciembre 2020
DTOP Estrena Línea Telefónica para que Personas sin Internet Puedan Sacar las Citas de CESCO
El secretario de Transportación y Obras Públicas, anunció este domingo que ya está disponible una línea telefónica para que las personas que no tienen acceso a Internet o a la aplicación CESCO Digital puedan llamar y sacar una cita para cualquier transacción en uno de los 14 Centros de Servicios al Conductor alrededor de toda la Isla.
«Aunque cientos de miles de personas ya han podido renovar sus licencias y realizar un sinnúmero de transacciones adicionales sin la necesidad de hacer filas en CESCO, pues pudieron sacar sus citas de forma fácil y segura desde la aplicación para teléfonos celulares, CESCO Digital, o desde la página de internet cesco.turnospr.com, reconocemos que algunos ciudadanos no tienen acceso o no dominan estas plataformas tecnológicas. Por tal razón, estamos poniendo a la disposición de esos ciudadanos una línea telefónica a través de la cual se les orientará y se les dará una cita, según disponibilidad de espacios, para el día, la hora y el CESCO que más le convenga,” explicó Contreras Aponte en una declaración escrita.
El número 939-545-3708 está disponible de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
El Secretario del DTOP informó que desde que se estrenó el nuevo CESCO 2.0, con el sistema de CESCO Citas, en julio pasado, cientos de miles de ciudadanos han podido realizar sus transacciones en CESCO en un ambiente más rápido, más seguro y con cero filas.
«En solo cinco meses cientos de miles de personas han logrado renovar sus licencias e identificaciones oficiales de DTOP, así como realizar otras transacciones en CESCO sin hacer filas, sin aglomeraciones que constituyan una amenaza ante la pandemia del COVID-19, y en un tiempo promedio de menos de 15 minutos, algo que hace un año atrás era inimaginable,” añadió Contreras Aponte.
El secretario insistió en que «aquellos ciudadanos que tienen acceso y dominan tanto Internet como la aplicación CESCO Digital deben continuar utilizando estas plataformas para sacar sus citas, y dejar la línea telefónica para aquellos que no tienen acceso o no las dominan. De esta forma, procuramos que las líneas no se sobresaturen y que podamos atender a más ciudadanos.”
Vienen más servicios para CESCO Digital
«Son muchos los beneficios que tienen los cerca de un millón de ciudadanos que ya bajaron en su celular la aplicación CESCO Digital. No solo tienen su licencia virtual, única en la jurisdicción de los Estados Unidos y válida para toda transacción oficial en Puerto Rico. Un por ciento extraordinario ya puede hacer la renovación digital de su licencia o identificación desde la propia aplicación, entre otras funcionalidades que le hacen la vida más fácil y segura, sino que muy pronto podrán hacer los traspasos de vehículos de motor sin la necesidad de ir físicamente a un CESCO o una colecturía del Departamento de Hacienda” sostuvo Contreras Aponte.
A través de la aplicación CESCO Digital, disponible de forma gratuita en el AppStore de Apple y Google Play para iPhone y Android, respectivamente, ya se puede lograr lo siguiente:
· Acceder y tener siempre disponible la Licencia Virtual. Puerto Rico es la primera y única jurisdicción de los Estados Unidos en tener esta licencia.
· Renovar la licencia de conducir e identificaciones oficiales de DTOP desde la comodidad de su teléfono celular.
· Sacar el récord choferil de forma gratuita y al momento.
· Sacar una cita para visitar uno de los 14 CESCO alrededor de toda la Isla.
· Ver y descargar las notificaciones (licencias) de los vehículos de motor registrados a su nombre.
· Ver y descargar la certificación de multas.
· Pagar las multas de tránsito sin tener que ir al banco o una colecturía del Departamento de Hacienda y que estas se borren al instante.
· Recibir notificaciones de amnistías y programas que impactan a conductores y dueños de vehículos.
· Recibir notificaciones de fechas de vencimientos de licencias y marbetes.
· Acceder a la lista de los CESCO con sus horarios y localización con geo coordenadas para uso del GPS.
Y próximamente se podrá hacer el traspaso de vehículos sin tener que visitar un CESCO o una colecturía del Departamento de Hacienda.
Editado.
Fuente: Tunoticiapr / 6 de diciembre 2020
Posiciones Finales de la Temporada Regular del BSN, Calendario Vaquero y Horarios de los Cuartos de Final


Defensa para tu Sistema
En estos días, hay que elevar las defensas orgánicas para afrontar en las mejores condiciones posibles los embates de las enfermedades respiratorias, a las que ahora se suma la COVID-19.
Y algunos alimentos pueden ayudar de manera natural en estas funciones protectoras, de acuerdo a algunos nutricionistas.
“Desde el punto de vista de la nutrición, nutrir consiste en proporcionar calorías, lípidos, proteínas y otros nutrientes al organismo para mantener un adecuado funcionamiento y estado de salud”, destaca Estefanía Ramo, nutricionista y tecnóloga de Alimentos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
Junto con el dietista Rubén Bravo, mencionan algunos de ellos.
Salmón, la protección que llega del agua
“Este pescado contiene ácidos grasos omega 3, que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y también vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9, B12), que cumplen funciones reguladoras de la respuesta inmunitaria de nuestro organismo frente a posibles ataques externos de virus y bacterias”, explican Ramo y Bravo.
“El salmón también contiene hierro, un mineral cuyo déficit en el organismo afecta a la correcta función de las defensas orgánicas, principalmente deprimiendo determinados aspectos y funciones celulares, como la secreción de unas proteínas inmunitarias llamadas citoquinas”, añaden.
Apuntan que la deficiencia de hierro también ha sido relacionada con una mayor sensibilidad a las sustancias capaces de producir estrés oxidativo (un proceso que provoca daño celular), así como con una mayor incidencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.
Almendras, dulces aliadas de la inmunidad
“Las almendras son ricas en minerales como el cobre, que puede contribuir en la respuesta antimicrobiana de los macrófagos; y el selenio, esencial para una respuesta correcta, tanto del sistema inmunitario innato como del adquirido”, de acuerdo a Ramo y Bravo.
Indican que, además de hierro, este fruto seco contiene zinc, un mineral que ejerce una multitud de efectos sobre numerosos tipos de células inmunitarias, y tiene un efecto directo sobre el número y la función de los macrófagos.
Espinacas, fuerza “verde” contra la infección
Las espinacas son hortalizas de hoja verde, ricas en cobre, hierro y zinc. Son grandes aliadas de nuestro sistema inmunitario, según los nutricionistas del IMEO, quienes aconsejan comerlas como guarnición en comidas y cenas acompañando a alguna carne magra o pescado azul, en crudo o como complemento de ensaladas, para aprovechar al máximo su potencial nutritivo.
Estos expertos enfatizan que la popularmente llamada “verdura de Popeye” contiene “abundantes nutrientes, a la vez aporta pocas calorías. Puede ser una alternativa a la lechuga de la ensalada y nuestra recomendación es incluirla regularmente dentro de un modelo de alimentación variado y sano”.
Fuente: Primera Hora / 22 de noviembre 2020
Expansión del Primer Laboratorio Internet of Things en Puerto Rico y el Caribe
El primer laboratorio de Internet of Things (IoT) y Artificial Intelligence (AI), en Puerto Rico y el Caribe, que forma parte de la primera fase del proyecto Smart City Generating Startup Activity en Bayamón, así como la iniciativa de incubación para los programas de 5G NB-IoT en el LAB de Engine-4, junto a T-Mobile, en un iniciativa dirigida a universitarios.
“En el DDEC estamos orgullosos de ser parte de estos importantes proyectos dirigidos a los jóvenes interesados en el campo de la tecnología. Ambos proyectos que anunciamos ofrecen un espacio con el mejor equipo y tecnología existente, que es el resultado de un trabajo en equipo entre los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado. Este laboratorio que es el primero de esta naturaleza en Puerto Rico y el Caribe, ayudará a desarrollar nuevas tecnologías que nos harán más competitivos internacionalmente y posicionará la Isla como Centro Regional de Innovación y Tecnología”
Explicó que luego de un año y medio de trabajo en la expansión de sus instalaciones, Engine 4 logró alianzas con la empresa de comunicaciones T-Mobile para establecer el primer Laboratorio 5G y NB-IoT en Puerto Rico y las Islas Vírgenes. T-Mobile Con esta alianza se desarrollarán como proyectos principales los temas de “Agrotech” y “Smart City”. Esta unión con T-Mobile P.R. es una gran herramienta, ya que su capacidad y cobertura 5G es en toda la isla, y esto es vital para el desarrollo de los Startup y empresas que utilicen el 5G LAB y NB-IoT Lab en Engine-4.
Luis Armando Torres, Co-fundador de Engine-4 CWS (E4-BIT), destacó “es un gran paso esta alianza y a la vez un logro la colaboración entre Engine-4 y T-Mobile. Este programa que empezó a educar en el año 2017 a los ciudadanos, estudiantes y Startup en el tema del IoT, hoy hemos expandido nuestro laboratorio, gracias al apoyo de grandes empresas de tecnología que son auspiciadores y colaboradores de Engine-4”.
“Estamos muy orgullosos con esta alianza con Engine-4 para crear el primer Laboratorio 5G y NB IoT en Puerto Rico u las posibilidades que presenta la colaboración en este ecosistema. Con tecnologías como el 5G de T-Mobile se puede cambiar drásticamente la infraestructura para hacer aún más e impulsar el desarrollo socio económico de Puerto Rico. En todas las áreas de nuestras vidas, desde educación hasta medicina, el 5G apoyará enormes avances ya que impactaran la comunidad con servicios para beneficio de la ciudadanía,” señaló Jorge Martel vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico, quien indicó “por eso es importante proveer un espacio para innovación, la educación y el desarrollo de soluciones para la actualidad y el futuro. Queremos posicionar a Puerto Rico como un Hub de Tecnología e Innovación”.
El desarrollo de este proyecto fue posible gracias al apoyo del Puerto Rico Science, Technology & Research Trust, así como alianzas con Hewlett-Packard, Aruba Networks, Microsoft, Evertec, IBM y Intel Corp, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, Universidad Interamericana, Recinto de Bayamón, Mech Tech College Fiber X, Banco Popular y Walmart.
“Luego del establecimiento del primer centro tecnológico, hace tres años, los logros han sido extraordinarios y hoy completamos una de las metas más importantes, inaugurar el primer laboratorio Iot en el Caribe y el segundo en Latinoamérica. Esto nos posiciona a la vanguardia en el campo de la industria del conocimiento y hace de Bayamón una ciudad que evoluciona al paso de la tecnología, encaminada a entrar a lo que se conoce con el concepto de “Smart City”, en el mundo tecnológico”
Sobre el programa de incubación en el Lab de Engine-4, el co-fundador del centro, indicó que para finales del año 2020, culminará el diseño de lo que será la Fase I Programa Smart City “Generating Startup Activity”. Después del regreso navideño se publicará la convocatoria para que los posibles candidatos al programa soliciten su admisión y este proceso se anunciará a través de las redes sociales de Engine -4.
Para el director del Programa de Desarrollo de la Juventud del DDEC, Roberto Carlos Pagán Santiago, estos proyectos representan grandes oportunidades no solo para la Juventud en Bayamón, sino para toda la juventud puertorriqueña de la Isla, ya que brinda acceso a las mejores tecnologías, la oportunidad de aprender haciendo, crear y emprender grandes proyectos con la capacidad de alcanzar cualquier parte del mundo en el campo de la innovación y la cuarta revolución industrial.
Editado.
Fuente: La Perla del Sur / 30 de septiembre 2020
A Todo Vapor Montaje de la Burbuja del BSN

